ELIMINATORIAS RUSIA 2018

Argentina está en Venezuela con mucho papel higiénico y seguridad

La Selección Argentina llegó a la ciudad Mérida, donde fue recibida por unos 400 hinchas que la aguardaron por espacio de tres horas en la puerta del hotel, concentración del equipo hasta el partido del martes (06/09) frente a Venezuela, por la octava fecha de Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018. Sin embargo, por la escasez de alimentos y artículos de higiene personal, el equipaje contó con una partida extra de artículos de higiene personal como jabón, shampoo, dentífrico, desodorantes y papel higiénico. El aeropuerto no está operable y debió hacer 70 kilómetros de noche y por tierra. Tres mil agentes a cargo de la seguridad. Venezuela está envuelta en una grave crisis social y política desde hace mucho tiempo, pero que se vio agravada en los últimos días por la Toma de Caracas, donde la oposición exigió un referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.

Tras poco más de 10 horas de viaje, la Selección Argentina llegó a la ciudad de Mérida, donde fue recibido por unos 400 hinchas que lo aguardaron por espacio de tres horas en la puerta del hotel, concentración del equipo hasta el partido del martes (06/09) frente a Venezuela, por la octava fecha de las Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018.   

La delegación albiceleste llegó al hotel Convención Boutique a bordo de un micro blanco con el escudo de AFA a las 0.25 de Argentina (23.35 hora local) proveniente del aeropuerto de El Vigía, ubicado a 70 kilómetros de Mérida, al que arribó una hora y media antes, cuando arreciaba la lluvia y quedaba por delante un trayecto de condiciones poco recomendables por la sinuosidad de la ruta que atraviesa una zona montañosa, con piso resbaladizo y poca visibilidad.

Sin embargo, el recorrido se hizo en buen tiempo y tanto el micro como la van que transportó el material de entrenamiento y utilería ingresaron sin inconvenientes al hotel de Mérida en medio del griterío de los aficionados y curiosos. 

A causa de la escasez de alimentos y artículos de higiene personal, el equipaje contó con una partida extra de artículos de higiene personal como jabón, shampoo, dentífrico, desodorantes y papel higiénico. El aeropuerto no está operable y debió hacer 70 kilómetros de noche y por tierra. Tres mil agentes a cargo de la seguridad. Venezuela está envuelta en una grave crisis social y política desde hace mucho tiempo, pero que se vio agravada en los últimos días por la Toma de Caracas, donde la oposición exigió un referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.

Por lo pronto, en el equipaje la delegación argentina hubo una partida extra de artículos de higiene personal, entre ellos papel higiénico, un producto que escasea mucho hoy por hoy en Venezuela y por el cual en el mercado negro puede costar casi 22.000 bolívares cuando el salario mínimo mensual supera apenas ese número. 

En lo que hace a la alimentación, una comitiva de la AFA se reunió semanas atrás con el chef del hotel, y se firmó un contrato que asegura que los buffets estarán abastecidos con fiambres, mermeladas y productos libres de gluten, entre otras cosas, como cada vez que la Selección afronta un partido de estas características.

El agua mineral y las gaseosas no son un problema, ya que uno de los sponsors se encarga de esto en cada viaje y utiliza la línea de distribución de cada país para abastecer al conjunto nacional.  

Como lo hace habitualmente, junto a la delegación viajó Diego Iacovone, el cocinero de la AFA, que se encargará de preparar las comidas con los alimentos que se comprometieron a proveer.

Hay que mencionar que Argentina voló en un vuelo chárter que partió desde Ezeiza y que debió parar en la ciudad brasileña de Manaos para recargar combustible.

El dato no es menor, ya que casualmente Aerolíneas Argentinas informó que canceló los vuelos del sábado y el lunes próximo a Venezuela por las marchas opositoras que tendrán lugar esos días.

Y, si bien la autopista que deberá desandar hasta llegar a su destino final se encuentra en buenas condiciones, las múltiples curvas por tratarse de un camino montañoso dificultan aún más la llegada.  

Hace algunas semanas viajó hasta aquí el ex comisario Carlos Alberto Capuchetti, a cargo de la seguridad de la AFA, con la intención de reforzar el operativo habitual que tiene la selección en cada viaje.  

Una vez instalados en el hotel, los futbolistas del plantel se dirigieron directamente al salón comedor para cenar y, luego, a sus respectivas habitaciones para descansar de cara al entrenamiento de este lunes (05/09), cuando practicará en el estadio 'Metropolitano' de Mérida, a las 18.00, a puertas cerradas. Posteriormente, el director técnico brindará una conferencia de prensa a los medios presentes.

El Hotel Convención Boutique, ubicado en el barrio La Hechicera, en la zona norte de Mérida, sede de la concentración argentina, fue rodeado desde hora temprana por unos 400 aficionados a los que los separaba del acceso al lugar un vallado humano de agentes de seguridad y una lluvia impiadosa que, sin embargo, no apagaba el entusiasmo de familias enteras que lucían camisetas de Argentina, Venezuela y Barcelona, aún cuando los presentes lamentaban la ausencia de Lionel Messi.