NO LE IMPORTÓ NADA

A pesar de los 42 gendarmes muertos

Este lunes 14/12 se conoció que el colectivo que transportaba a los uniformados que murieron en un accidente en la ruta, se dirigía a Jujuy para brindar seguridad en un masivo piquete organizado por la Tupac Amaru, a pesar del accidente la cantidad de muertos, la líder piquetera no desistió en su protesta y continúa el acampe en contra del reciente gobernador, Gerardo Morales.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Este lunes 14/12 se conoció que el destino del colectivo que sufrió el accidente, y que se cobró la vida de al menos 42 gendarmes, estaban destinados a traslado de la provincia de Jujuy, donde la líder piquetera Milagro Sala organizaba una movilización porque el nuevo gobernador jujeño iba a anunciar que ya no habría intermediarios en el pago de los planes sociales.

Sin embargo y a pesar del trágico hecho, incluso el Presidente Macri decretó un día de duelo, la líder de la Tupac Amaru, no dio marcha atrás y continúa con un acampe en las adyacencias a la casa de gobierno en Jujuy, informó el gobernador Gerardo Morales quien lamentó el accidente. “De a poco vamos a restituir la paz en Jujuy” sentenció el mandatario.

El gobernador de la provincia vecina también expresó que el campamento está en calma.

Por su parte el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, informó que “la mayoría de los gendarmes internados en el San Bernardo, no reviste gravedad” y se lamentó por las víctimas fatales, al tiempo que indicó que “entregaron su vida por la patria”.

Las condolencias del Papa Francisco

El Santo Padre Francisco envió un mensaje de condolencias a Monseñor José María Arancedo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, con motivo del accidente de tránsito ocurrido hoy, en Rosario de la Frontera y que dejó un saldo de 42 gendarmes muertos.

El pesar del Papa fue enviado por el cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado de Su Santidad, a través de la Nunciatura Apostólica en la Argentina.

El texto del telegrama dice:

Mons. José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

El Santo Padre, profundamente afligido al conocer la dolorosa noticia del accidente de autobús en el que viajaban miembros de la Gendarmería Nacional, ocurrido en la provincia de Salta, y que ha causado numerosas víctimas, ofrece fervientes sufragios al Señor por el eterno descanso de los fallecidos.

Ruego también a vuestra excelencia que transmita el sentido pésame a los familiares de los que han perdido la vida, así como su cercanía a los heridos y afectados por el trágico suceso.

En estos momentos de dolor, el papa Francisco imparte la bendición apostólica, como signo de esperanza en el Señor Resucitado.

Card. Pietro Parolín, Secretario de Estado de Su Santidad.

Condolencias del Nuncio

Por su parte monseñor Emil Paul Tscherrig, nuncio apostólico en la Argentina, expresó también su "pesar y acompañamiento a las familias de quienes han perdido la vida, así como de aquellos que están sufriendo las consecuencias de tan trágico accidente, unido en oración los saludo cordialmente".

 

 

 

Dejá tu comentario