CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Entrevistado por la BBC en la embajada ecuatoriana de Londres donde recibe asilo político, Julian Assange habló sobre la doble moral de Google, la empresa que considera la más influyente del mundo. El fundador de WikiLeaks dijo que el gigante de Mountain View está inmerso en una serie de prácticas ligadas a la minería de datos y el espionaje de sus usuarios. “El modelo de negocio de Google se basa en obtener datos de inteligencia. Aporta a la empresa el 80% de las ganancias”, dijo Assange al periodista John Simpson de la BBC.
LA CORPORACIÓN MÁS INFLUYENTE DEL MUNDO
Assange: "El negocio de Google se basa en obtener datos de inteligencia"
El responsable de Wikileaks, Julian Assange, se encuentra refugiado con asilo político en la embajada ecuatoriana en Londres y concedió recientemente una entrevista a la BBC. El modelo de negocio de Google se basa en obtener datos de inteligencia. Aporta a la empresa el 80% de las ganancias”, dijo Assange al periodista John Simpson. Assange considera que lo que hace Google “es casi idéntico al que hace la Agencia de Seguridad Nacional de USA y la Inteligencia electrónica británica GCHQ”.
22 de septiembre de 2014 - 10:55
La forma en la que opera Google es recopilando “información sobre personas, la reúne, la almacena, la clasifica y crea perfiles de los usuarios”. La empresa hace una ficha de datos sobre un individuo para tratar de anticipar sus intereses y acciones y luego vende esta información “en la mayoría de los casos a compañías publicitarias, pero también a otros”, señaló Assange.
Assange considera que lo que hace Google “es casi idéntico al que hace la Agencia de Seguridad Nacional de USA y la Inteligencia electrónica británica GCHQ”.
Y si bien Google no es la única empresa de alto calibre que ha sido vinculada con el espionaje y la entrega de datos al NSA, Assange enfatiza que en el caso de Google hay un aspecto que brinca, específicamente que ha construido su marca con el mantra de “don’t be evil”, apelando a una integridad moral que hoy resulta ilusoria, todo lo más inquietante porque Google “es la corporación más influyente del mundo.. ya no es Coca-Cola”.
La alquimia corporativa de Google, que además ha sido típicamente representada como la compañía “más cool del mundo”, opera a través de un ”marketing colorido” que “ha creado la impronta de que es una corporación lúdica y humanitaria –y que no es una maligna supercorporación pero es justo eso”, apunta Assange.