RETROCESO EL PRIMER TRIMESTRE

El INDEC no puede ocultar la caída de la economía: 0,2%

Según un informe dado a conocer este lunes 23/06, la economía cayó 0,2% en el primer trimestre del año respecto al mismo período del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).Este resultado es el primer retroceso desde el segundo trimestre de 2012, cuando la economía cayó 1,5 por ciento, de acuerdo con la revisión realizada con base 2004.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Ya ni el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) no puede ocultar la situación económica actual.

Este lunes 23/06 se conoció que la economía cayó 0,2% en el primer trimestre del año respecto al mismo período del año pasado, así lo informó el organismo nacional.

Este resultado es el primer retroceso desde el segundo trimestre de 2012, cuando la economía cayó 1,5%, de acuerdo con la revisión realizada con base 2004.

En tanto, con relación al cuarto trimestre de 2013, el producto bruto interno retrocedió 0,8%. De repetirse un resultado negativo durante el segundo trimestre del año, la economía entraría formalmente en recesión.

A su vez, la inversión subió 1,2% frente al primer trimestre de 2013, pero se estancó en el 16,7% del PBI. Los datos corresponden al informe del Avance de Nivel de Actividad, que como dato adicional ratifican por segunda vez que la Argentina creció en 2012 un 3 por ciento y de esta forma elude el pago a bonistas tenedores de cupones atados al PBI.

Para que este resultado quede firme sólo resta la revisión final que el INDEC realizará en septiembre. La caída del nivel de actividad coincide con un período en el que se deterioraron todas las variables económicas, con bajas pronunciadas en la construcción y en la industria, especialmente en el sector automotor.

El consumo interno y las exportaciones, especialmente de cereales, fueron los segmentos que permitieron atemperar la caída. El retroceso también está vinculado con la disminución en el ritmo de inversión, que apenas es del 16,7% del PBI. Si bien mostró un avance de 6,9% en equipos durables de producción, se exhibió una caída de 3,2% en construcción.

El incremento más fuerte que publica el INDEC refiere a un alza de 34,4 por ciento en "investigación y desarrollo". Por otro lado, el INDEC informó que el consumo privado cayó 1,2% y el público aumentó 3,4%.

Dejá tu comentario