REVELACIONES

El primer escándalo en la era del Papa Francisco

El primer escándalo en la era del Papa Francisco, sembrado de dudas tras el aluvión reformista que busca consolidar el Sumo Pontífice. Ocurre que el semanario italiano “L’ L'Espresso’ habla del "escandaloso pasado" homosexual de Monseñor Battista Rica, a quien el papa nombró recientemente como prelado al frente del Banco del Vaticano. Aparentemente, Francisco desconocía el tormentoso pasado de Battista Rica, distintos nuncios de visita en Roma le comunicaron (según publica el semanario L’Espresso) que el currículo de Monseñor Ricca tiene diversos puntos oscuros.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Un escándalo llega al Vaticano, el primero desde la asunción de Francisco como Sumo Pontífice.

Las revelaciones que realizó la revista italiana L’Espresso involucra a uno de los designados por Francisco para realizar las reformas financieras en la Santa Sede.

La publicación periodística habla del "escandaloso pasado" homosexual de Monseñor Battista Rica, a quien el papa nombró recientemente como prelado al frente del banco vaticano.

Bergoglio nombró a Monseñor Battista Ricca, de 57 años, como prelado interino en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el banco del Vaticano. Battista Ricca, es originario de la diócesis de Brescia, procede de la carrera diplomática, ha pasado 15 años en distintas nunciaturas antes de llegar a la Secretaría de Estado y en los últimos tiempos ejerció como director de la céntrica residencia donde el anterior cardenal de Buenos Aires se alojaba en sus visitas a Roma.

El vaticanista Sandro Magister, autor de un artículo publicado por ‘L'Espresso’, recuerda que el mismo Papa Francisco reconoció a principios de junio que el “lobby gay”, una red de influyentes prelados homosexuales, existe en la curia.

Magister revela que Monseñor Battista Ricca, actual, forma parte de ese llamado “lobby gay”.

No en vano, Magister sostiene que Ricca es conocido dentro de la Santa Sede por sus agitadas relaciones personales.

Aparentemente, Francisco desconocía el tormentoso pasado de Battista Rica, distintos nuncios de visita en Roma le comunicaron (según publica el semanario L’Espresso) que el currículo de Monseñor Ricca tiene diversos puntos oscuros, entre los que destacaron su paso por la nunciatura de Montevideo. El prelado italiano llegó a Uruguay en 1999 procedente de Suiza y después de haber prestado servicio en las nunciaturas del Congo, Argelia y Colombia. Pero fue en Berna donde, según los informes surgidos del Vaticano, monseñor Ricca conoció y trabó estrecha amistad con un capitán del Ejército suizo, Patrick Haari, a quien se llevó a Uruguay, alojó y empleó en la nunciatura.

El autor de estas revelaciones subraya que "la clara relación de intimidad entre Battista Ricca y el capitán Patrick Haari escandalizaba a muchos obispos, sacerdotes y laicos” e incluso a “las religiosas que se ocupaban de la nunciatura".

Magister reveló que Ricca, de 57 años,  también sufrió una golpiza en un club nocturno para homosexuales, del cual era asiduo concurrente y que fue rescatado por bomberos después de quedarse encerrado dentro de un ascensor con un joven. Toda esta información (asegura la revista) le fue ocultada al Papa Francisco.

Aunque el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, señala que la historia es "poco fiable", Magister insiste en que las acusaciones fueron testificadas por fuentes primarias como "numerosos obispos, sacerdotes, religiosos y laicos" en Uruguay.

El diario español El País en un artículo denominado “La primera zancadilla del Papa”  revela “Ayer mismo (jueves 18/07), el Papa creó otra comisión para reformar la estructura económica de la Santa Sede. El grupo está formado por siete laicos y el sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, que actuará de secretario. La comisión viene a sumarse a la ya creada por el Papa para intentar limpiar el IOR. Un difícil camino sembrado de informes secretos dispuestos a explotar”.

Dejá tu comentario