Con la fiebre del Mundial Qatar 2022 y la alegría de los albicelestes por el esfuerzo de la Scaloneta al haber llegado a la final, que se jugará este domingo 18/12 a las 12 del mediodía, las ventas de cotillón e indumentaria deportiva vinculadas a la selección nacional de fútbol mostraron un fuerte crecimiento en los últimos días.
QATAR
La Scaloneta en la final dispara la venta de sus productos
Con la Scaloneta en la final del Mundial, todos los artículos relacionados a la Selección tuvieron un aumento en ventas. Desde cotillón hasta gastronomía.
Esto se vio reflejado que más del 50% de los locales ubicados en la ciudad de Buenos Aires reportó aumentos, según se desprende de un informe realizado por la Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). Su reporte indicó que entre los productos más vendidos se encuentran camisetas, silbatos, cornetas, banderas y maquillaje/glitter.
Distintos comerciantes declararon:
Sin embargo, aunque hubo un gran incremento y demanda de indumentaria con temática del Mundial, la facturación varía según el tipo de comercio. De acuerdo al relevamiento realizado el valor del ticket promedio en las casas de cotillón es de $3.300 y en las casas de indumentaria deportiva es de $16.500.
Fabión Castillo, titular de FECOBA, alertó sobre la venta de indumentaria y productos falsificados, en especial en la vía pública, en distintos barrios de la Ciudad. Además, el informe reflejó en que "más del 50% de los locales ubicados en la ciudad de Buenos Aires reportó aumentos" en las ventas, y el 70% de los referentes de 60 centros comerciales relevados dijeron esperar que las ventas sigan en aumento hasta el domingo, cuando la Argentina disputará la final con Francia.
Por otro lado, una investigación del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) relevó unos 200 comercios en todo el país que registraron entre el 19 y el 29 de noviembre un crecimiento de 19,7% en promedio, previo al inicio del Mundial.
El relevamiento destaca que la indumentaria, encabezada por camisetas y shorts de la selección argentina, tanto originales como réplicas, junto con las pelotas oficiales del certamen encabezan la nómina, con una suba del 24,1%.
Después le siguen los productos de cotillón como globos, cornetas, pinturas faciales y guirnaldas. Estos tuvieron un del 22,4%. A eso le sigue la venta de artículos para el hogar y electrónica como sillones, radios, celulares y Smart TV, con un alza del 19,3%.
Por otro lado las panaderías, los autoservicios de proximidad y los grandes supermercados con una suba en las ventas del 17,7%, focalizando las ventas del rubro en snacks, facturas, bizcochos y tortas para la previa o el post partido.
Lugares como bares, confiterías, parrillas y restaurantes registraron un aumento en la presencia de consumidores del 15,2%. Miguel Calvete, titular de Indecom, comentó que “en este 2022, la Copa del Mundo es inédita, porque se juega en verano y hay mucha gente que trabaja desde su casa, lo que produjo que haya muchas más reuniones en la previa y post partidos, alterando notablemente los hábitos de consumo".
------
Más noticias de Urgente24
El Gobierno aprovechó los festejos del mundial y sacó un DNU: De qué trata
CFK en stand by: El Grupo Puebla volvió a postergar el acto
La Justicia está de paro: Empleados en protesta por 60 horas
Política y Selección: La mamá de un jugador será candidata
Argentina vs. Francia: Por qué la final puede divorciar para siempre a Messi y a Mbappé