Muchos son los viajeros que agarran el auto y salen a la ruta en vacaciones de invierno. Ya sea por unos días, para hacer una escapada o sólo por un finde, es importante tener el vehículo en condiciones para tener un viaje seguro y poder disfrutarlo.
¡ATENTOS!
Vacaciones de invierno: 5 claves antes de salir a la ruta
En plenas vacaciones de invierno, hay que tener en cuenta 5 claves fundamentales previo a salir en auto a la ruta.
5 claves antes de salir con el auto a la ruta
La compañía ATM Seguros compartió recomendaciones para salir seguros a la ruta. Toma nota de estos 5 puntos claves:
- Puesta a punto del vehículo: Es imprescindible chequear por completo el vehículo previo a salir a la ruta.
Los niveles de aceite, agua, líquido de frenos y estado de limpiaparabrisas, como también el correcto funcionamiento de las luces. Es clave además revisar las condiciones de matafuegos, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo, para estar preparados en caso de que lo necesitemos, como así también la presión de los neumáticos.
- Seguridad: Se debe cerciorar que todos los cinturones de seguridad funcionen correctamente. Debe haber un cinturón por ocupante en el auto y cabe recordar que la correcta posición es sobre la clavícula y el pecho y a través de la cadera.
Según aconsejan, los niños menores de 12 años deben ir con Sistemas de Retención Infantil (SRI) (se trata de los "huevitos" y "sillas" para auto que utilizan los más pequeños). Esta acción disminuye un 70% el riesgo de lesiones graves y evita la muerte en caso de un accidente de tránsito, según el Observatorio de Seguridad Vial del Gobierno porteño.
- Documentación: Este punto va más allá de la ruta ya que siempre se debe tener consigo la documentación del vehículo. Pero en caso de que haya un control vehicular durante un viaje hay cierta documentación obligatoria que debe tener el conductor para ese momento:
- DNI
- Licencia Nacional de Conducir
- Cédula verde o cédula azul
- Comprobante de seguro en vigencia
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo
- RTO o VTV en las provincias que sea obligatoria
- Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos
- Para los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, se controlará el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes, dispuesto por las leyes locales.
- Planificá tu viaje: Se aconseja dormir las horas necesarias previo al manejo, no consumir bebidas alcohólicas, organizar el recorrido que uno vaya a realizar y tener en el radar las estaciones de carga de nafta o GNC.
Para destinos con hielo, nieve o zonas de montaña en vacaciones de invierno
- No acelerar ni frenar con violencia.
- Usar la caja de cambios y siempre mantener la distancia de frenado con el vehículo que está adelante.
- En pendientes tienen prioridad los vehículos que van ascendiendo.
- Llevar cables de arranque, agua potable, una linterna, baterías para el auto, un cargador de teléfono, una pala pequeña, cepillo para nieve con raspador de hielo.
- Respecto de las cadenas para las ruedas, es fundamental saber cuándo y cómo colocarlas, usarlas y sacarlas. En nuestro país, son obligatorias al menos en dos ruedas, colocadas en la parte de adelante para mejorar la dirección y frenada.
Los 5 mejores Road Trip para hacer en Argentina
Road Trip por la ruta 40, recorrido: Norte Argentino
Las provincias que integran este road trip son Tucumán, Salta y Jujuy. La mejor época del año para hacer esta ruta es ente mayo y octubre, donde no hace tanto calor como en el verano.
Ruta del Valle
Este road trip se puede hacer recorriendo las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca. En aproximadamente 6 días en auto se pueden visitar los principales puntos de cada destino, ideal para hacer en cualquier época del año.
Ruta de los Siete Lagos
Uno de los road trips más conocidos y elegidos para hacer en el Sur de la Argentina. Son aproximadamente 110 kilómetros de bosques y lagos patagónicos que atraviesan desde San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura (o viceversa).
Ruta del Vino en Mendoza
En la Ruta 40 también se encuentra la ruta del vino en Mendoza, reconocida entre las 10 grandes capitales del vino según Great Wine Capitals. Es perfecta para el turismo en auto.
Road Trip en Santa Cruz
En este circuito se pueden recorrer el Parque Nacional Los Glaciares, El Chaltén y Calafate. La mejor época del año es entre octubre y abril, donde no hace tanto frío y además el auto no corre riesgos por la nieve.
Más contenido en Urgente24:
Turismo estético arrasa en Argentina: Locura por precios
Nuevas termas abren en Buenos Aires: Dónde quedan y precios
Aerolínea low cost suspenderá vuelos a dos destinos