/ KEVIN GRUNBAUM

  • TIEMPO DE REVANCHA

    La Dictadura de la Salud Pública

    La subestimada salud pública ahora llega para tomarse revancha contra una sociedad que no invirtió ni capacitó lo suficiente para el arribo de amenazas tales como una pandemia. Por lo tanto, preservar ahora la salud pública exige, al parecer, transgredir límites tales como la privacidad. Es el precio a pagar, afirman los propios gobernantes que antes sub invirtieron en un derecho clave de la democracia, obligación de la República. Y la emergencia es utilizada para justificar situaciones injustificables en otros escenarios: ¡¿...?!
  • ALBERTO F. EN LA ARGENTINA DEL COVID-19

    Liderazgo y conducción en tiempos de pandemia

    Hay 2 teorías de la comunicación que colisiona por estas horas: una afirma que el Presidente debe asumir el liderazgo y la vocería de la crisis que provoca la pandemia del covid-19; otra que sostiene que el final es incierto y por eso aconsejan al Presidente utilizar más a sus ministros para la exposición pública que él asumió Por ahora, la hipótesis A va ganándole a la hipótesis B, y esta nota intenta confirmarlo.
  • MAURICIO M. / ALBERTO F.

    CEOs vs Dirigentes: Dos estilos enfrentados

    Muy interesante el contrapunto de las declaraciones públicas de Mauricio Macri y Alberto Fernández, y también qué significan ambas expresiones que llegaron a los ciudadanos. La construcción de un liderazgo luce más consolidada en Alberto, probablemente ante la necesidad de demostrar que tiene autoridad y no es un personaje secundario ante Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, Mauricio debería preocuparse porque su autoridad es desconocida por la UCR y por algunos sectores del PRO aunque él pretenda ignorarlo. Aquí el análisis:
  • ALGORITMOS, MEDIOS, DISCURSOS Y TECNOLOGÍAS

    De Susanos a Tinellis, otro desafío para la Argentina del futuro

    Una pregunta imprescindible: ¿Son los algoritmos y los medios los responsables de todos los males de la opinión pública en el siglo 21? El tema es fascinante acerca de la comunicación de masas en los días digitales de la 'viralización' de casi todo, cuando las declaraciones de Susana Giménez y las fotos de Marcelo Tinelli consiguen que resulte casi intrascendente el debate impositivo en Provincia de Buenos Aires. Precisamente, por ese camino se llega a la respuesta a la 3ra. pregunta: ¿Por qué nos debería importar la calidad del debate político de cara al futuro?