El macrismo santafesino se alzó con una contundente victoria en la provincia de Santa Fe. La nómina encabezada por Albor Cantard triunfó con el 38% de los votos, dejando muy atrás a Agustín Rossi (25%) que retrocedió con respecto a las PASO. El Frente Progresista cerró el podio con el 14%. "Es un triunfo resonante", afirmó Cantard. La ola amarilla también llegó a Rosario pero en la capital provincial Lifschitz le ganó la pulseada a Corral bajo sus narices.
-
Tal como aconteció con los candidatos a concejal de Rosario, la Universidad Nacional de Rosario albergó un debate de los aspirantes a diputados nacionales. Otra vez, el candidato del PRO faltó a la cita y el pase de facturas no tardó en llegar. "Es lamentable que un ex rector no esté en un debate en la universidad pública", señaló Luis Contigiani.
-
En un mano a mano exclusivo con Urgente24, el candidato más votado en Santa Fe destacó que los santafesinos "después de años de ausencia tienen un gobierno nacional presente". Albor Cantard no se mostró sorprendido por la elección de Rossi y consideró que en el socialismo se "mimetizaron con el discurso opositor del kirchnerismo". Además, descartó de plano un posible acercamiento de Perotti a Cambiemos.
-
Se aproxima el inicio de la campaña electoral rumbo a octubre y en Santa Fe hay mucho en juego. El socialismo buscará salvar la ropa, Cambiemos quiere cantar victoria en un territorio esquivo y el Justicialismo se ilusiona con hacer saltar la banca. 10 claves para avizorar la campaña.
-
El marketing de Cambiemos es un tema en Santa Fe, diferente al de la supuesta unidad justicialista. En tanto, gobierna el Frente Progresista, que lidera el Partido Socialista, pero su poder se encuentra amenazado, en especial si se corrobora en octubre su debilidad electoral. ¿Podrán evitar el traspié? Algunos de sus integrantes han decidido intentar la épica, y demostrar que el resultado de las PASO fue coyuntural. En ese contexto, el candidato a concejal del Frente Progresista, Pablo Javkin, le dijo a Urgente24 que la ciudadanía le dio una advertencia al Frente Progresista pero confía "en que la gente elija pensando en el futuro de la ciudad". Además, cargó contra los slogans de campaña sin sustento y consideró que "evidentemente hace falta explicar mejor" las propuestas de campaña y la gestión local.
-
El ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione afirmó: "Cuando el Poder Ejecutivo nacional presente a la Legislatura nacional su propio presupuesto, vamos a poder identificar si está previsto en el Presupuesto 2018 por parte de Nación empezar a cancelar la deuda con la provincia". Mientras tanto, el gobernador Miguel Lifschitz no descarta volver a recurrir a la Corte Suprema de Justicia, "para pedirle que vuelva a intervenir para resolver la situación". En tanto, el Gobierno de Santa Fe anunció que la inversión en obras viales supera los $12 mil millones durante la gestión Lifschitz tras recibir las ofertas para repavimentar la autopista Rosario - Santa Fe. El vicegobernador, Carlos Fascendini no se olvidó de Mauricio Macri y pidió que se hagan obras en las rutas nacionales que surcan la provincia.
-
El presidente del PRO en Santa Fe, Federico Angelini, denunció que Anita Martínez realizó un uso inapropiado de la imagen de Mauricio Macri. "La candidata miente a los rosarinos respecto del apoyo del Presidente Mauricio Macri hacia su candidatura", afirmaron mediante un comunicado.
-
2 precandidatas a diputadas nacionales se expresaron acerca de los espacios políticos en los cuales se enmarcan sus candidaturas. Alejandra Rodenas se entusiasma con ganarle la interna a Agustín Rossi, mientras que María Eugenia Schmuck quiere dar el batacazo en la interna y renovar la coalición progresista. Mauricio Macri no fue a Rosario.
-
La edil radical de Rosario, María Eugenia Schmuck, buscará destronar al socialismo y competirá en las PASO contra el ministro de la Producción, Luis Contigiani. Schmuck reclama por los fondos que debe Nación pero pide no sobreactuar en tiempos electorales, afirma que el socialismo se ha burocratizado y avisa que encabeza "una alternativa frente a los mismos candidatos de siempre".
-
Muchos de los candidatos que competirán en las PASO del 13/08 vienen de competir en las elecciones de 2015. Anita Martínez y Roberto Sukerman se entusiasman con ampliar su capital electoral, pero no son los únicos.