OMNI Unilever > benceno > cáncer

CONTIENEN BENCENO

Retiran productos Dove y otros de Unilever por químico cancerígeno

Nexxus, Suave, Tresemmé y Tigi son algunas de las marcas de los productos de Unilever retirados del mercado por contener benceno.

Según un aviso publicado el viernes pasado (21 de octubre) por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, Unilever debió retirar productos de marcas populares de champú seco en aerosol por estar contaminados con un químico cancerígeno llamado benceno.

El retiro del mercado incluye marcas tales como:

  • Nexxus
  • Suave
  • Tresemmé
  • Tigi

De todas formas, la FDA avisó que se incluyeron los productos fabricados antes de octubre de 2021 y que se distribuyeron a nivel nacional en Estados Unidos.

El último año y medio varios protectores solares en aerosol tuvieron el mismo desenlace en el mercado estadounidense. En aquellos casos, los retiros fueron por motivos similares, ya que un laboratorio llamado Valisure encontró niveles excesivos de benceno.

Dado lo que hemos visto, lamentablemente tiene sentido que otras categorías de productos de consumo, como los champús secos en aerosol, puedan verse muy afectados por la contaminación con benceno y estamos investigando activamente esta área”, dijo David Light, director ejecutivo de Valisure.

Con todo, la FDA advirtió en un comunicado que:

"No se esperaría que la exposición diaria al benceno en los productos retirados a los niveles detectados en las pruebas causara consecuencias adversas para la salud. Unilever US está retirando estos productos por precaución. Unilever no ha recibido informes de eventos adversos hasta la fecha relacionados con este retiro."

image.png

¿Qué es el benceno?

El benceno es un contaminante conocido de los productos derivados del petróleo. El problema con los aerosoles parece provenir en gran medida de los propulsores utilizados para rociar los productos de cuidado personal de las latas, explica el artículo de Bloomberg.

Unilever dijo que este fue el caso del champú seco, aunque no informó la cantidad de benceno que se encontró en los productos.

De acuerdo al medio canadiense CBS, este químico está clasificado como carcinógeno humano y la exposición a la sustancia por inhalación, por vía oral o a través de la piel puede provocar cánceres como leucemia, cáncer de sangre de la médula ósea y trastornos de la sangre.

Si bien la FDA no establece límites de benceno para cosméticos, exige que los productos no contengan "ninguna sustancia venenosa o nociva". Los lineamientos de la agencia a menudo guían a las agencias reguladoras de otros países, como en el caso de la Argentina.

image.png

Más contenido en Urgente24:

Comieron nueces a diario y esto pasó con su colesterol

Derrumbe total de las acciones chinas en Wall Street

Gran Hermano 2022: Cuál es el sueldo de cada participante

La encuesta que explica por qué Cristina no sería candidata

Un kirchnerista fundó una ONG y recibe plata del Gobierno

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario