Aunque el metaverso pareciera estar muy lejos en tiempo y espacio la realidad lentamente muestra que más empresas apuestan por pertenecer a este espacio virtual y exponer sus marcas. En esa línea se coloca Telefónica que en alianza con Meta quiere ampliar y explorar nuevas tecnologías. De hecho lanzó una convocatoria global que busca startups dedicadas a este espacio virtual.
Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, explicó que
Como seguirá el acuerdo
La convocatoria se realizará a través de Wayra, su hub de innovación abierta, y buscará que las startups se enfoquen en conectividad, dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad y NFTs, entre otros casos de uso.
Según la empresa la iniciativa "proporcionará soporte técnico y de infraestructuras, acceso a la comunidad de Wayra, alcance global y al ecosistema de innovación de todo el grupo Telefónica".
Antes que nadie la telefónica corrió a subirse al Metaverso, la empresa de Mark Zuckerberg, con la que colaborará para ampliar y explorar nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnología en el campo de nueva tecnologías.
Para lograrlo ambas compañías establecerán el Metaverse Innovation Hub, un centro de innovación para el metaverso donde las startups y desarrolladores tendrán acceso a un laboratorio 5G para realizar las pruebas de sus trabajos.
Más allá de acelerar startups y creadores, Telefónica analiza ofrecen criptomonedas como medio de pago en un futuro próximo, e incluso podría crear su propia criptomoneda.
El ejecutivo de la compañía española confirmó que "por los tiempos que corren y la inmersión en el metaverso", contar con un método de pago que acepte criptomonedas es una opción que la organización contempla, y de implementarla, sería la primera operadora europea que permita abonar servicios a través de este tipo de activos digitales.
La información se conoció en la Mobile World Congress 2022, donde la compañía instalado un stand virtual que permite acceder a un espacio inspirado en el stand físico en donde los usuarios podrán conectarse con expertos, asistir a ponencias. Se trata de una experiencia piloto, en un espacio virtual a escala real con una capa social en la que los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer el stand de Telefónica en el MWC en forma de avatar.
El stand estará disponible en una versiones para dispositivos móviles o a través del microsite dedicado a la participación de la compañía en el MWC 2022.
Cada visitante podrá recorrer el espacio e interactuar o pulsar en el botón “Hablamos” para crear una cita con un experto que resolverá todas las dudas, del nuevo mundo a la cual se podrán unir otros tres asistentes. Estas reuniones con expertos se realizarán a través de videollamadas dentro de este metaverso temporal.
Adicionalmente, los usuarios podrán poner a prueba sus conocimientos tecnológicos gracias a diferentes test interactivos o también aprender sobre edificios inteligentes, el futuro de la industria o robótica y 5G gracias a la información adicional que aparece incluida en los 11 cuadernos de transformación en los que Telefónica resalta los casos de éxito de sus propuestas tecnológicas y digitales en distintos sectores, tales como el turismo, la salud, la educación, el deporte o el ocio.