ECONOMÍA

VUELVE UN CLÁSICO

Precio de la carne: Advierten que el Gobierno quiere apagar el fuego con nafta (y el único beneficiado será el Estado)

El Gobierno intenta que en la recta final rumbo a las PASO del 12 de septiembre y las Generales del 14 de noviembre, la economía presente la menor cantidad de sobresaltos posibles para no alterar el ánimo social. Sin embargo, las ideas no son las mejores.

Luego de la nueva amenaza de la secretaria de Comercio Interior sobre subas de retenciones o topes a la exportación de carne para garantizar los precios en el mercado interno, el campo encendió las alarmas.

Ahora bien, esto ya se vivió durante los últimos años del segundo Gobierno de Cristina Fernández.

El economista Enrique Szewach, consultado sobre si contribuye o complica aumentar retenciones para desacoplar el mercado interno de los precios internacionales, respondió: "Depende de donde te encuentres. Si sos el Gobierno, vas a recaudar más plata y, en teoría, vas a desacoplar los precios locales de lo internacionales. Ahora, cuando mirás un día después, complica porque afecta a la oferta y cuando terminás afectando la oferta, te cae la producción. En el caso de la carne, en un año o dos. Y, en el caso de los granos, en 6 meses".

Al aire de Radio Mitre, el exdirector del Banco Central (2017-2019) y ex vicepresidente del Banco Nación, profundizó: "Entonces, lo que creías que iba a ser una baja de precios, termina siendo una suba. El caso de la carne es emblemático porque cuando vos limitás las exportaciones para bajar el precio, los (productores) que pueden sustituir la producción de carne por otra cosa, empiezan a liquidar las vaquitas, que a su vez son las máquinas de producir carne, digamos. Cuando liquidás la máquina, te quedás sin oferta y ahí el precio sube. Esto fue lo que pasó en los últimos años del Gobierno de Cristina Kirchner.

Argentina tiene el problema de que en lugar de atacar los procesos aumentando la producción e incentivar la inversión, desincentiva la oferta y a la larga se queda sin producción.

Por supuesto, es malo pero en el cortísimo plazo recaudás más plata y tenés alguna ventaja fiscal".

Dejá tu comentario