OCIO Estado > Jorge Luis Borges > María Kodama

¿SIN TESTAMENTO?

Peligra la herencia de Borges: Qué bienes serían del Estado

Tras la muerte de María Kodama, viuda y titular de la obra literaria de Jorge Luis Borges, no habría testamento y sus bienes podrían pasar a manos del Estado.

El pasado domingo 26 de marzo, murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges. Hasta el momento no apareció su testamento ni herederos, por lo que la herencia del reconocido escritor podría quedársela el Estado.

Kodama fue escritora, traductora y heredera universal de toda la obra literaria de Borges. Además, era su albacea, siendo titular de los derechos de autor del escritor argentino.

Se encargó de conservar y custodiar los bienes hasta sus 86 años, tras una ardua pelea contra el cáncer de mama. Tras su muerte, sin testamento mediante, la herencia de la viuda de Borges podría ser declarada "vacante".

Su abogado, Fernando Soto, realizó una presentación a la Justicia para iniciar los trámites del juicio sucesorio de Kodama y verificar la existencia de herederos. El letrado aseguró que Kodama era muy reservada sobre su vida privada y si bien no tenía conocimiento sobre la existencia de un testamento, ella le había comunicado el interés de que la herencia del escritor quedara en manos de una amiga o bien de universidades extranjeras.

"El testamento jamás fue redactado. En los últimos tiempos, su salud empeoró y ya no estuvo en condiciones de hacerlo”, aseguró Soto. Y sostuvo que Kodama le habría manifestado su interés por cederle los derechos y la administración de su legado a “una amiga muy íntima de total confianza de ella”.

Aunque también expresó que: "Su interés era que la obra de Borges fuera debidamente custodiada y difundida por universidades extranjeras, dado que en la Argentina, por cuestiones políticas e ideológicas, no se le daba esa seguridad".

"Su escribana de confianza no tiene testamento. Nadie de círculo cercano entre quienes consultamos conoce el testamento". "Si al momento de entrar a su casa se encuentra algún documento, se tomará ese, pero las posibilidades son bajísimas", expresó Soto.

Lo cierto es que ante la falta del testamento y herederos (el letrado se encuentra en la búsqueda de sobrinos o nietos que puedan heredar a la escritora), también se especula con que la decisión de Kodama haya sido ¿a propósito?

La obra literaria de Borges ¿a manos del Gobierno porteño?

Los objetos que pertenecieron a Jorge Luis Borges podrían recaer en el Ministerio de Educación del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El patrimonio mueble del aclamado escritor: cajas con objetos, primeras ediciones, manuscritos, traducciones, reconocimientos, y los derechos intelectuales de la obra de Borges podrían terminar siendo patrimonio del Estado.

image.png
Al no estar clara la herencia de María Kodama, podría terminar en manos del Estado.

Al no estar clara la herencia de María Kodama, podría terminar en manos del Estado.

Lo cierto es que a la espera de herederos o la aparición de un testamento, los objetos que pertenecieron a Borges quedarían resguardados en la sala del tesoro de objetos artísticos del Banco Ciudad.

Además, según aseguró el letrado de Kodama, la Justicia deberá determinar también la herencia que dejó la escritora en sus domicilios que alquilaba en París y en Ginebra, donde tendrán que intervenir jueces de ambas ciudades.

Más contenido en Urgente24:

Cepo al dólar turista: Alerta por nuevas restricciones

5 mejores lugares para comer pescado en Buenos Aires

Tras caso Viva Air, nueva aerolínea anunció su retiro

Trenes Argentinos retoma ruta muy demandada: Precios y fecha

7 lugares cerca de Buenos Aires para pasear un finde