IMPACTO EN STREAMING
La miniserie de Netflix que rompe récords de visualizaciones
Netflix sorprende con "El caso Asunta", una miniserie basada en hechos reales que se abre paso entre las tendencias.
Inspirada en sucesos verídicos, esta obra audiovisual se sumerge en la intriga que envuelve el trágico fallecimiento de Asunta Basterra, una preadolescente de apenas 12 años que desaparece sin dejar rastro alguno.
La creación de esta serie, estuvo a cargo de Ramón Campos, un reconocido referente en la esfera televisiva española. Su dirección se distingue por un ritmo tranquilo pero cargado de tensión, que invita al televidente a adentrarse en los pensamientos de los personajes y en los pormenores del caso.
La miniserie que conquista el ranking de Netflix
La trama se inicia con la presentación formal de un caso desgarrador: el matrimonio Basterra reporta la misteriosa ausencia de su hija, Asunta. La cuestión radica en que, inesperadamente la investigación se vuelve contra los propios denunciantes, suscitando interrogantes inquietantes en la mente del espectador: ¿Qué enigmas encierra la familia Basterra? ¿Qué sucesos desencadenaron el fatídico destino de la joven Asunta?
De esta manera, la producción envuelve a su audiencia en un enigmático entramado de conjeturas, maquinaciones y descubrimientos sorprendentes, que los atrapa sin duda alguna durante los seis episodios que conforman la serie.
Los intérpretes Candela Peña y Tristán Ulloa encarnan los personajes de los tutores adoptivos de Asunta. Su actuación se destaca por su emotividad y profundidad, dado que logran comunicar de manera magistral la desesperación y la complejidad emocional de los roles, mientras lidian con el escrutinio público y las incriminaciones.
A su vez, se suman a este elenco destacado las interpretaciones de Javier Gutiérrez, María León, Francesc Orella y Carlos Blanco.
Ahora bien, en cuanto a la crítica se refiere, se podría afirmar que la serie ha suscitado opiniones encontradas. Por un lado, ciertos críticos aplauden la ejecución y la atmosfera perturbadora, mientras que otros ponen en tela de juicio la veracidad de los acontecimientos narrados y la exhaustividad del análisis psicológico.
"Minuciosa disección de la realidad con una magnífica y estremecedora Candela Peña (...) [la serie] ha cumplido con creces con el rigor y el factor entretenimiento que se le podía pedir", añadieron desde el diario digital 'El Español'.
No obstante, conforme a la postura recurrente de Urgente 24, la apreciación es sumamente subjetiva, de modo que para determinar si esta serie puede llegar a cautivarte, solo bastará con invertir unas pocas horas en descubrirlo.
------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
El edificio argentino reconocido a nivel mundial por su estructura en acero
Cuenta DNI aumenta sus topes de reintegro: En qué beneficios
Se le vino la noche a Gladys La Bomba: Nieta de Lía Crucet desmiente vínculo
La falsa actualización de Google Chrome que afecta a miles de usuarios