Netflixestrenó El gran vapeo: auge y caída de Juul muestra cómo una compañía cambió la forma de fumar para siempre. La serie documental de cuatro episodios se centra en cómo Juul se hizo un nombre en la comunidad del vapeo y abrió las puertas a una nueva generación de fumadores en todo el mundo. El servicio streaming tiene algo nuevo e imperdible.
POLÉMICO
El nuevo documental TOP de netflix que podría salvarte
La serie documental de Netflix El gran vapeo: auge y caída de Juul revela información impactante al presentar la cruda verdad detrás del vapeo.
Con una duración total de tres horas y 10 minutos, incluye algunos hechos sorprendentemente sorprendentes, dejando al público con una nueva perspectiva sobre el vapeo.
Juul no inventó el vapeo, pero sí las sales de nic
Juul ha sido considerada una empresa introductoria al vapeo, y muchos utilizan la marca para referirse a los vapeadores en general. El gran vapeo: auge y caída de Juul implica en gran medida que Juul fue el creador de los dispositivos de vapeo, pero en realidad, Juul fue solo el primero en ser comercializado intensamente.
Juul participó en la creación de sales de nic, que fueron inventadas por el Dr. Chenyue Xing, un empleado de Juul en ese momento. Sin embargo, la patente no se restringió estrictamente a Juul y las sales de nic ahora se incluyen en los vaporizadores desechables.
La decisión de El gran vapeo: auge y caída de Juul de centrarse en los aspectos médicos y de marketing del vapeo crea un ángulo interesante, lo que le valió un lugar entre los mejores documentales de salud de Netflix.
También vale la pena señalar que la investigación que se llevó a cabo para esta serie fue exhaustiva y bien planificada, poniendo en primer plano los hechos sobre los efectos del vapeo.
Acá el tráiler:
En última instancia, revela la verdad detrás del vapeo y trae consigo algunas revelaciones sorprendentes.
La macabra miniserie de Netflix que cautivará tu atención
Indudablemente, las creaciones procedentes de Bélgica han dejado una marcada impresión en el vasto catálogo de Netflix. Por lo que, en sintonía con su inquebrantable compromiso de satisfacer a su audiencia, el gigante del streaming incorporó a su repertorio en el año 2022 la miniserie "Una madre perfecta". Una obra de intriga y drama, bajo la dirección de Frédéric Garson, la cual, sin lugar a dudas, persigue el firme propósito de atraer la atención de los usuarios.
Con Julie Gayet y Edén Ducourant en los roles protagónicos, esta miniserie teje su trama en torno a Hélène, una mujer que se ve repentinamente abordada por una llamada de la policía parisina. En ese enigmático diálogo telefónico, le comunican que su propia hija, Anya, figura como la principal sospechosa en el asesinato de Damien Carnau, un heredero de gran fortuna, entrelazado en el siniestro mundo de los estupefacientes.
Este súbito e inesperado vuelco en la vida de Hélène la conduce irremediablemente de vuelta a París, donde se ve forzada a buscar auxilio en favor de su hija. En esta encrucijada, Hélène opta por establecer contacto con Vincent, un antiguo amor de su juventud quien, en el presente, ejerce como un destacado abogado. Sin embargo, a medida que se desarrolla la minuciosa investigación, la sombra de la sospecha se cierne cada vez más sobre la consciencia de la madre, insinuando que la implicación de su hija en el crimen podría trascender las primeras apariencias.
-----------------------------------------
Más contenido en Urgente24
En la recta final, Macri va contra La Libertad Avanza: "Agrupación débil"
Hollywood al borde del colapso: Actores exigen pagos justos
Aviones: China sigue de cerca a Argentina tras oferta de USA
Mal momento para Macri en Bariloche: Recibió gritos e insultos (videos)