PANORAMA

SOCIALDEMÓCRATA

La oposición toma la alcaldía de Estambul tras 25 años de gobierno islamista

La oposición socialdemócrata ha conquistado este domingo 23/06 la alcaldía de Estambul, poniendo así fin a 25 años de gobierno de partidos islamistas, iniciados por el actual presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, quien con esta victoria quedó más debilitado y analistas internacionales la catalogaron como un "duro golpe".

El candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, se impuso hoy 23/06 en una repetición electoral a su rival, el ex primer ministro Binali Yildirim, con un 54 % de los votos. Así, la oposición socialdemócrata ha conquistado la alcaldía de Estambul, poniendo así fin a 25 años de gobierno de partidos islamistas.  El actual presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, quedó debilitado con esta victoria y analistas internacionales la catalogaron como un "duro golpe"

"Somos los encargados de que el reloj democrático siga funcionando", declaró el ganador antes de asegurar que "se terminó la tensión política, la polarización y la discriminación" y tender la mano a Erdogan para "trabajar juntos" y poder solucionar los problemas de Estambul como "el transporte o los refugiados".

El presidente felicitó al vencedor, que ha pasado de sacar apenas 14.000 votos de diferencia a su oponente a más de 800.000. El mensaje del votante de Estambul fue claro y directo a la cúpula del sistema turco.

El AKP pierde esta alcaldía clave en el mapa político nacional por primera vez desde hace 17 años y en las redes sociales se recordó una frase célebre de los tiempos en los que Erdogan era su alcalde y afirmaba que "quien pierde Estambul, pierde Turquía".

El profesor de ciencias internacionales de la universidad Bilkent, Berk Esse, declaró a la cadena Al Jazeera que "esto es un gran varapalo para Erdogan y marca el comienzo del fin del sistema presidencial turco".

Ekrem Imamoglu, un desconocido para la mayoría de turcos hasta las primeras elecciones del pasado mes de marzo, es ahora la esperanza de esa parte de Turquía que sueña con acabar con Erdogan por medio de las urnas en 2023.

 

Te puede interesar