MUNDO Honduras > USA > Xiomara Castro

ASUNCIÓN XIOMARA CASTRO

Ni en Honduras Cristina Kirchner se salva de Estados Unidos

A días de la asunción de Castro en Honduras, donde Cristina Kirchner estará presente, la crisis política por los dos congresistas se ve ahora mediada por USA.

El jueves 27/01 Xiomara Castro se convertirá en la primera mujer presidente de Honduras, luego de que el pasado 20 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras la declarara ganadora de las elecciones generales del 28 de noviembre para gobernar durante el período de cuatro años .

Xiomara Castro nació en la ciudad de Tegucigalpa en 1959 y es esposa del ex mandatario hondureño Manuel Zelaya (2006-2009), que depusieron bajo un golpe de estado, y pondrá fin a la hegemonía de 12 años del Partido Nacional.

La crisis política inició el viernes, cuando un grupo de legisladores de Libre, el partido de Xiomara Castro, desestimó la propuesta de la presidenta electa de nombrar como jefe del Congreso a Luis Redondo, de la agrupación aliada Partido Salvador de Honduras (PSH), cuyo apoyo fue clave para que Castro ganara las elecciones a cambio de nombrar al aspirante presidencial de esa formación, Salvador Nasralla, como vicepresidente.

18 diputados disidentes de Libre decidieron respaldar a Jorge Cálix al frente del Parlamento, cuya candidatura contó con el apoyo del Partido Nacional y otras bancadas opositoras a Castro, en una sesión realizada en medio de gritos y golpes.

El último domingo, en reuniones paralelas, Redondo fue elegido en el recinto del Parlamento, pero con una mayoría de legisladores suplentes, mientras que Cálix lo hizo con 79 de 128 diputados titulares, en un club campestre.

Por lo que ahora hay dos cabezas frente al parlamento y se desató la crisis política. "Dialoguemos. Si es preciso, repitamos la votación. Me someto cuando quieran al escrutinio de los diputados", dijo el lunes Cálix en un mensaje grabado. "Si eso hace falta para recuperar la paz, hagámoslo".

Cálix, acusado de “traidor” por Castro, prometió sin embargo trabajar por el programa de la presidenta electa, que debe asumir el gobierno el próximo jueves.

La futura presidente acusa a los disidentes de aliarse con el Partido Nacional de Hernández para impedir las transformaciones que prometió en la campaña, entre ellas la restitución de leyes contra la impunidad, desmanteladas por el gobierno saliente.

Juan Orlando Hernández, el actual presidente de Honduras está acusado de tener vínculos con el narcotráfico sumado a la corrupción política que continúa erosionando la democracia de Honduras. Los fiscales estadounidenses alegan que Hernández recibió US$1.000.000 en contribuciones secretas de campaña del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el hermano menor de Hernández, Tony, está cumpliendo cadena perpetua por cargos relacionados con las drogas.

En medio de la crisis, Castro recibió el respaldo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Todavía no se definió quién estará a cargo del parlamento o si nombrarán a un tercero para conformar a todos.

La preocupación de USA

USA ya tiene la mirada puesta en Honduras desde antes de la elección por el miedo de que se produzca una inmigración masiva hacia USA. Esto ya sucedió en 2017. Por lo tanto, ante la crisis política que ponía en riesgo a Castro, decidió intervenir.

Hacemos un llamamiento a los actores políticos para que mantengan la calma, participen en el diálogo, se abstengan de la violencia y la retórica provocativa, e instamos a sus partidarios a expresarse pacíficamente respetando el Estado de Derecho”, ha dicho el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, en rueda de prensa.

En este sentido, Price agregó que la vicepresidenta de USA Kamala Harris “ya ha tenido la oportunidad de estar en contacto con Castro para felicitarla por su “histórica victoria” como la primera mujer presidenta del país. Harris también estará en la ceremonia de asunción de Xiomara Castro.

En esa conversación del mes pasado, discutieron su interés compartido para abordar las causas profundas de la migración, promover oportunidades económicas inclusivas para el pueblo de Honduras, combatir la corrupción, reducir las amenazas a la seguridad y mejorar el acceso a la salud y la educación”, ha dicho en un comunicado Price.

Desde USA indicaron que la elección del líder del Congreso es una "decisión soberana de Honduras" y que el país norteamericano espera "ahondar el trabajo junto con la administración entrante de Castro".

Cristina, heroína

Cristina Kirchner viajará hasta Honduras para presenciar la asunción de Castro. El rol del Gobierno argentino en 2009 fue primordial para proteger la vida de Manuel Zelaya y denunciar el golpe de estado que se había dado en Honduras. El entonces ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, inauguró la reunión de cancilleres de países de la OEA en Washington, convocada con carácter de emergencia ante la situación que vive el país centroamericano.

Zelaya elogió a la actual vicepresidenta:

Cristina es una gran mujer, una verdadera heroína latinoamericana Cristina es una gran mujer, una verdadera heroína latinoamericana

Desafíos para Castro

Los problemas de Honduras abarcan desde el 71% de pobreza según la ONG Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), hasta los altos índices de violencia. La tasa de homicidios es de casi 40 por cada 100.000 habitantes, generada por carteles de drogas y pandillas.

Para atender esos problemas, Xiomara Castro necesitará del apoyo del Parlamento, que incluso antes de su asunción se muestra esquivo. Aunque el analista, exdirector de la ONG Centro de Documentación (Cedoh) y exministro de Zelaya, Víctor Meza, cree que lo recuperará.