LATINOAMÉRICA Ecuador > Argentina > Gabriel Fuks

FUGA DE LA EXMINISTRA

Escándalo y crisis: Argentina y Ecuador expulsan embajadores

Tras la fuga de la exministra de Rafael Correa de la embajada argentina en Quito, Ecuador pidió al embajador que salga del país y Argentina respondió de igual manera.

Tras el escándalo de la exministra de Rafael Correa acusada por corrupción, María de los Ángeles Duarte Pesantes, quien se fugó de la embajada argentina de Ecuador hacia Venezuela, el Gobierno de Ecuador a través de su canciller, Juan Carlos Holguín, declaró como "persona no grata" al embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fuks.

En tanto, desde Argentina salieron al cruce y ordenaron al embajador ecuatoriano que regrese al suyo.

"Ecuador acaba de entregar al embajador Gabriel Fuks una nota verbal en la que nuestro país ha tomado la decisión de declararlo persona no grata. Se le ha dado un tiempo prudente para su salida del país. Nos apena mucho llegar a este punto", dijo Holguín en conferencia de prensa.

Este martes (14/03), la Cancillería Argentina comunicó que Duarte Pesantes se presentó en la sede de la Embajada argentina en Caracas, Venezuela, y fue recibida por el embajador Oscar Laborde, junto a funcionarios de la sede diplomática.

"La señora Duarte Pesantes informó que actualmente se encuentra en Caracas -sin brindar explicaciones sobre el modo en el que lo hizo, ni si se encuentra junto a su hijo- y realizó averiguaciones sobre la documentación que nuestro país le pudiera extender. Asimismo, manifestó no tener intenciones de viajar a la Argentina en el corto plazo", describe el texto.

Duarte Pesantes, que fue exministra de Transporte y Obras Públicas de de Ecuador, estuvo con su hijo, de nacionalidad argentina, alojada en la residencia de la Embajada argentina en Quito desde el 20 de agosto de 2020, y de la cual este martes (14/03) se fugó.

com ecuador.jpg
El comunicado oficial de Ecuador.

El comunicado oficial de Ecuador.

Respuesta argentina

Por parte, el Gobierno argentino manifestó su "sorpresa" por la orden de Ecuador de declarar "persona no grata" al embajador Gabriel Fuks y expresó una "profunda tristeza" por la decisión de " escalar el desacuerdo existente con respecto a la situación de la Sra. María de los Ángeles Duarte Pesantes y llevarlo a nivel de perjuicio en la relación bilateral".

"Más allá de las diferencias puestas de manifiesto tras el pedido de asilo diplomático por parte argentina, el rechazo a la concesión de dicho status y el consiguiente salvoconducto por las autoridades ecuatorianas; era de público conocimiento que la Sra. Duarte Pesantes continuaba alojada en la legación argentina", expresó la Cancillería argentina.

Al mismo tiempo señalaron que se informó oportunamente a las autoridades locales la salida de Duarte Pesantes del predio de la Embajada "ni bien se pudo verificar" su ausencia y cuestionaron las críticas respecto a la custodia de la misma: "No existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre la Sra. Duarte Pesantes".

gfuks.png
Duarte fue alojada en la residencia de la Embajada argentina en Quito antes de la llegada de Gabriel Fuks.

Duarte fue alojada en la residencia de la Embajada argentina en Quito antes de la llegada de Gabriel Fuks.

Por otro lado, apuntaron contra "la inoperancia de las autoridades ecuatorianas" por dejar "circular por Ecuador y partir desde ese país hacia el extranjero" a la exministra "eludiendo los sistemas de control dispuestos por dichas autoridades alrededor de la Residencia de la embajada argentina en Quito". Y dijeron no comprender "en modo alguno" que se intente atribuir lo ocurrido a un accionar expreso del Gobierno argentino.

Explicaron que el predio, de 2400 metros cuadrados (es una de las delegaciones argentinas más grandes en el mundo) dificulta el contacto directo con el ala en la que vivía Duarte. "Ella estaba acá como asilada política, no tenía restricción de ningún tipo ni dio explicaciones sobre lo que se iba a hacer", aseguraron. Y agregaron que la residencia está cuidada por la policía ecuatoriana, por lo que deslindaron responsabilidades de "custodia" de la ministra condenada, que luego de salir de la sede diplomática recorrió media capital ecuatoriana, pasó por los controles de migraciones en el aeropuerto y llegó, sin problemas, al país que preside Nicolás Maduro.

"Lamentando por lo tanto la incomprensible decisión del Gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del Embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al Embajador ecuatoriano en Argentina", agregaron. "Lamentando por lo tanto la incomprensible decisión del Gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del Embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al Embajador ecuatoriano en Argentina", agregaron.

Duarte agradecida con Argentina

correa y duarte.png
La justicia determinó que la exfuncionaria, junto al expresidente Rafael Correa  y otros exfuncionarios de su gobierno, integraban una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado.

La justicia determinó que la exfuncionaria, junto al expresidente Rafael Correa y otros exfuncionarios de su gobierno, integraban una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado.

Por su parte, y sin dar su paradero, la propia Duarte agradeció vía 'Twitter' a la Argentina "por haberme cobijado ante la persecución de los gobiernos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso". Pocas horas más tarde, llegó a la sede de la embajada argentina en Caracas, dónde la recibió el embajador Oscar Laborde. La exministra de Obras Públicas tuvo un saludo protocolar hacia el diplomático y dio a entender que por el momento no piensa en viajar a la Argentina.

Cabe mencionar que la estadía de Duarte en la embajada se efectivizó en agosto de 2020, antes de la llegada de Gabriel Fuks a Quito y durante la presidencia de Lenin Moreno. En plena pandemia, la sede diplomática no tenía embajador designado.

Luego de su paso por la secretaría de Seguridad, con Sabina Frederic como ministra, Gabriel Fuks llegó a Quito y "heredó" el problema, ya que el gobierno de Lasso nunca vio con buenos ojos que la ministra utilizara su asilo como modo de evitar cumplir con la condena judicial.

La situación de Duarte

María de los Ángeles Duarte Pesantes fue condenada a ocho años de cárcel por el delito de cohecho, que es imprescriptible en Ecuador.

La justicia determinó que la exfuncionaria, junto al expresidente Rafael Correa -asilado en Bélgica- y otros exfuncionarios del gobierno, integraban una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado.

Pero Correa y excolaboradores rechazan los fallos de la justicia y denuncian que se trata de una persecución política del actual gobierno ecuatoriano.

Más noticias de Urgente24

Combustibles: Dicen que YPF "por ahora" no sigue a Shell

Después del 6,6% de inflación, aumentan los combustibles

Javier Milei: "Vamos a la peor explosión de la historia"

Más presión para que Edesur venda y se vaya de Argentina

Internación mata inflación: Alberto Fernández al Otamendi

Dejá tu comentario