En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Conmebol de Alejandro Domínguez manifestó su intención de erradicar cualquier conducta discriminatoria y su compromiso con la causa a través de un comunicado que deifundió en redes sociales.
INSTITUCIONAL
Después del yerro de Alejandro Domínguez, otro comunicado de Conmebol...
Este viernes 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, poco después del error de Alejandro Domínguez.
"En el día internacional de la eliminación de la discriminación racial, la Conmebol reafirma su compromiso contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano, colaborando con importantes organizaciones para definir acciones contra este flagelo", sostuvo la Confederación Sudamericana de Fútbol, en un mensaje difundido en X.
Esto ocurre en la misma semana en la que el titular del ente regulador del fútbol sudamericano se haya tenido que morder la lengua por sus dichos sobre los clubes brasileños...
La inoportuna analogía de Alejandro Domínguez
En la alfombra roja de la Conmebol, al presidente Alejandro Domínguez le preguntaron si se imagina una Copa Libertadores sin la presencia de clubes brasileños en relación a las recientes declaraciones de Leila Pereira de retirar a las instituciones de tal país de la competición.
"¿Una Libertadores sin equipos brasileños? Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible", aseguró Domínguez, comparando la importancia de los cuadros del país vecino para el torneo con la amistad entre el chimpancé con el héroe selvático en las películas.
A raíz del revuelo que adquirieron los dichos del mandatario de Conmebol, este emitió un comunicado en el que pidió perdón:
"En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie", indicó.
El compromiso de Conmebol con la discriminación racial
El medio DobleAmarilla detalló las acciones que ha impulsado la Conmebol contra este tipo de violencia:
- Acuerdos desde 2023 con el Observatorio de Discriminación Racial y el IPPDH del MERCOSUR: asesoría técnica del Observatorio a Conmebol, un plan de alfabetización racial y de diversidad para personal técnico y directivo de la entidad y el acompañamiento para el enfoque de las campañas e iniciativas de la Condederación para concientizar y educar sobre el racismo para así minimizar las expresiones.
- Modificación del Artículo 15 del Código Disciplinario aumentando las penas para actos discriminatorios
- Desde el 2024, en los torneos organizados por Conmebol, se implementaron los protocolos de la FIFA para combatir el racismo y la violencia.
- Reunión el 27 de marzo con embajadores y representantes de las Asociaciones Miembro de la Conmebol: el encuentro tendrá la finalidad de "abordar y debatir las últimas manifestaciones de racismo, discriminación y violencia que afectan al fútbol sudamericano". Las diez Asociaciones Miembro confirmaron su participación y adhirieron a la propuesta de Conmebol.
Seguí leyendo...
Arturo Vidal provocó a Argentina y Olé contestó en modo "Nene Scaloneta"
En San Lorenzo, el olor a convocatoria de acreedores es cada vez más fuerte
Conmoción en el Mundial de Clubes: Echaron a un equipo mexicano (SAD)
Uruguay-Argentina: La Scaloneta busca el pasaje al Mundial 2026
Uruguay vs. Argentina: Horario, formaciones, TV y lesionados