OBITUARIO

53 AÑOS

Murió el periodista Sergio Gendler

El periodista deportivo Sergio Gendler había sido internado el miércoles 5 de junio pasado de urgencia en el Instituto Fleming del barrio porteño de Colegiales y se encontraba bajo pronóstico reservado. Tenía cáncer de intestino. Tan sólo 53 años.

El periodista deportivo Sergio Gendler murió este jueves 13 de junio tras luchar contra cáncer de intestino. El pasado miércoles 5 de junio por la noche había sido internado de urgencia en el Sanatorio Fleming del barrio porteño de Colegiales y se encontraba bajo pronóstico reservado.

Según el portal Infobae, hace unos seis meses, se sometió a una operación por esta enfermedad, pero no pudo recuperarse a pesar del tratamiento médico. Anteriormente, ya había sufrido otra afección: la enfermedad de Crohn, una dolencia intestinal inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento del tracto digestivo. Luego, se convirtió en la primera personalidad pública de la Argentina en unirse a la causa de Fundación Más Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa.

Hasta el momento, la última información que había trascendido desde Clarín era que se encontraba sedado y con asistencia mecánica respiratoria.

Sergio Gendler se despide de Débora Pérez Volpin

A Gendler, quien formaba parte del staff periodístico del programa Fox Sports Radio y era columnista en las radios Mitre y La 100, le habían diagnosticado en el año 2.000 Crohn, una enfermedad inflamatoria intestinal que lesiona la pared intestinal y que tiene un alto impacto en la calidad de vida.

Padre de cuatro hijos, Bárbara (18) e Ivana (16) -de su primer matrimonio- y Malena (7) y Agustina (5) -con la periodista Nancy Lezcano, con quien estaba en pareja hacía 13 años-, Gendler empezó en 1992 en Grupo Clarín y en 1993 ya había podido debutar al aire de TN.

Según contó él mismo en 2014 cuando se fue de la empresa, "tengo 7.157 notas archivadas, hay más pero son las que aparecí en cámara. Me subí a más de 600 aviones por el canal. Yo conocí el mundo gracias a TN. Contacté a las mejores figuras del planeta gracias a Canal 13 y TN. A todos los que quise entrevistar, tuve la suerte de hacerlo. Gente de River, de Boca, de Independiente. Di la vuelta olímpica en el Maracaná con Independiente… La verdad es que no me puedo quejar, hice seis mundiales para el canal y tres juegos olímpicos…".

Amigos, compañeros, colegas, xeneizes, futboleros y usuarios en general comenzaron a despedirlo por las redes sociales:

 

 

Te puede interesar