FOCO Juan Manuel Fangio > Fidel Castro > Batista

PASADOS DE REVOLUCIÓN

El día que Juan Manuel Fangio fue secuestrado por Fidel Castro para ridiculizar a Batista

En 1958 y en medio de una gran agitación política, el piloto Juan Manuel Fangio fue secuestrado por rebeldes de Fidel Castro durante el Gran Premio de Cuba.

El 23 de febrero de 1958, en una Cuba sacudida políticamente, el legendario piloto Juan Manuel Fangio era secuestrado por el Movimiento 26 de Julio, liderado por Fidel Castro. En un episodio que sacudió al mundo del automovilismo y la política, el secuestro de Juan Manuel Fangio mostró el papel que jugó el deporte en un contexto político convulso.

La trama detrás del secuestro a Juan Manuel Fangio

La Cuba de 1958 era un hervidero político, con la dictadura de Fulgencio Batista enfrentando una creciente oposición liderada por Fidel Castro y su movimiento revolucionario. En este contexto, Batista buscaba en el deporte, y en particular en la Fórmula 1, una oportunidad para mejorar su imagen internacionalmente. La presencia de Fangio, uno de los pilotos más famosos y exitosos de la época, en el Gran Premio de Cuba era parte de esta estrategia de relanzamiento.

image.png
Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de Fórmula 1, fue raptado en la entrada de su hotel en Cuba por rebeldes liderados por Fidel Castro. La noticia de su secuestro fue noticia en todo el mundo del deporte y la política.

Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de Fórmula 1, fue raptado en la entrada de su hotel en Cuba por rebeldes liderados por Fidel Castro. La noticia de su secuestro fue noticia en todo el mundo del deporte y la política.

Sin embargo, el Movimiento 26 de Julio, liderado por Castro, tenía otros planes. El secuestro del piloto no solo buscaba desestabilizar al régimen de Batista, sino también enviar un mensaje al mundo sobre la lucha revolucionaria en Cuba. La operación, llevada a cabo con precisión, sorprendió a Fangio, que quedó incrédulo mientras era sacado a la fuerza de su hotel.

El secuestro de Fangio fue meticulosamente planeado. Los rebeldes, liderados por Faustino Pérez y Arnol Rodríguez, tenían claro su objetivo: capturar a Fangio para desestabilizar al régimen de Batista y atraer la atención internacional sobre su causa. La operación fue ejecutada con precisión quirúrgica, tomando por sorpresa tanto a Fangio como a las autoridades cubanas y al mundo entero.

El cautiverio y el favor que le hicieron

Para Fangio, el secuestro fue una experiencia desconcertante, pues a pesar de su fama y su estatus de estrella internacional, se encontraba en una situación de vulnerabilidad y peligro. Y sin embargo, los secuestradores trataron a Fangio con respeto y cortesía, revelándose más tarde que su objetivo no era hacerle daño, sino utilizarlo como un peón en su lucha contra Batista.

image.png
El secuestro de Fangio fue breve y se terminó tras negociaciones con el embajador argentino. Más tarde, después de enterarse de que en la carrera donde no pudo participar murieron seis personas en un accidente, el corredor declaró: "Me hicieron un favor".

El secuestro de Fangio fue breve y se terminó tras negociaciones con el embajador argentino. Más tarde, después de enterarse de que en la carrera donde no pudo participar murieron seis personas en un accidente, el corredor declaró: "Me hicieron un favor".

Durante su breve cautiverio, Fangio tuvo la oportunidad de conocer de cerca a sus captores y de entender un poco más sobre la complejidad de la situación política en Cuba. Su liberación, negociada por el embajador argentino Julio Aurelio Amoedo, fue un alivio para él y para el mundo del automovilismo, que temía por su seguridad. Aunque, un tiempo después, Fangio aseguró que le habían hecho un favor: en la carrera que el cinco veces campeón mundial se perdió, hubo un accidente donde murieron seis personas.

En retrospectiva, el secuestro de Fangio fue un episodio en medio de una lucha política que culminaría con el triunfo de Castro y el inicio de una nueva era en Cuba. Para el campeón, fue una experiencia que lo marcó profundamente y que, a pesar de todo, no empañó su amor por la isla y su gente.