CONTROVERSIA EN REDES

OnlyFans: las oportunidades y los riesgos de la plataforma porno

Durante la pandemia, el trabajo sexual se vio obligado a reinventarse y, en ese contexto, OnlyFans se convirtió en una alternativa rentable pero ¿es segura? Conocé todos los detalles.

En 2016, el empresario de Essex, Tim Stokley, fundó OnlyFans.

La plataforma no es muy diferente a Instagram, donde se comparten fotos y videos con los seguidores pero si cuenta con políticas menos restrictivas, lo que la convierte en un lugar perfecto para distribuir contenido explícito.

Tambien, a diferencia de Instagram, cuenta con modelos de monetización del contenido, haciendo que los seguidores tengan que pagar diferentes tarifas para acceder a ciertas fotos o vídeos.

Estas tasas varían de entre 5 a 20 dólares mensuales, una cifra que se traduciría a aproximadamente $500 a 1900 pesos argentinos.

Este modelo de negocio es funcional y efectivo para casi 3.50 millones de usuarios que no tienen problema en pagar la suscripción y para el millón creadores, que logran quedarse con el 80% de las ganancias mientras que la plataforma recibe el 20% de cada suscripción.

Hasta la fecha, las ganancias potenciales han demostrado ser enormes e incluso se han pagado más de $725 millones de dólares a los creadores

Las oportunidades de OnlyFans en el mercado del trabajo sexual

Con la llegada de la pandemia, las y los trabajadores sexuales, al igual que todos los mercados, debieron reinventarse.

Pero no todos se enfrentaban a las mismas barreras que quienes trabajan en este rubro sino que hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo en el que la sexualidad femenina sigue estando totalmente estigmatizada y esto tiene como consecuencia que las trabajadoras sexuales siguen teniendo derechos laborales y protección muy limitados (o casi nula).

Crecimiento de OnlyFans en el tiempo. Fuente: OnlyFans

En este contexto, OnlyFans se presentó como una gran alternativa y el aumento de usuarios en un 75% durante los meses de marzo y abril del año pasado dejan en evidencia esto.

La plataforma brindó una oportunidad de mantener y potencialmente incluso aumentar los ingresos del trabajo sexual. 

Para las artistas sexuales, OnlyFans creó un medio para lograr resultados profesionales de una manera que hubiera sido inimaginable incluso hace una década: mientras que el equipo, los costos de edición y producción requerían el respaldo de estudios adinerados, hoy en día, cualquier persona con un teléfono inteligente puede ser su propio pornógrafo, y estar así en control de su contenido y su distribución.

Sin embargo, todavía hay que preguntarse cómo estas nuevas maneras de poronografía digital pueden impactar en la seguridad de los principales creadores de contenido en la plataforma, es decir, trabajadoras sexuales mujeres y jóvenes.

En un momento en el que las historias en la industria del sexo sobre comportamiento sin consentimiento y hasta abusivo siguen surgiendo, OnlyFans busca solucionar algunas de estas cuestiones, por ejemplo, la figura del intermediante o el “proxeneta”, devolviendole cierta independencia a estas mujeres.

Así se crea un espacio más seguro en el que las trabajadoras pueden sexualizarse bajo sus propios términos y límites, dándoles autonomía sobre el contenido que llega a sus suscriptores y tambien en la manera en que lo promocionan, que suele ser mediante sus redes sociales.

Tambien permite que puedan estar a cargo de la relación que mantienen con sus clientes y, lo más importante, el 80% de los ingresos van en su enteridad a sus bolsillos.

En este sentido, se puede decir que la plataforma provee una forma de trabajo sexual más segura y flexible que la que conocíamos antes de la pandemia, donde en muchos casos las mujeres que capitalizaban su sexualidad, ya sea por deseo o necesidad, tenían que estar en la calle a largas y peligrosas horas de la noche para luego exponerse fisicamente a los hombres, donde siempre existe una posibilidad de violencia física, violación y enfermedades de transmisión sexual en situaciones que suelen escapar a los ojos de un sistema de justicia que criminaliza el trabajo sexual en lugar de protegerlo.

No todo es color de rosas: los riesgos de OnlyFans

Como era de esperarse, por la poca reglamentación que hay en el universo del trabajo sexual, no todo es de color de rosas.

Con el aumento de la popularidad de la plataforma, más y más problemas empezarían a surgir y, como respuesta a estos, trabajadoras sexuales feministas señalaron que OnlyFans debe hacer más para proteger a sus creadores de la explotación y garantizar que el empoderamiento femenino esté consagrado en sus prácticas.

Si bien cuentan con efectivas medidas de seguridad y antipiratería en comparación a sitios gratuitos como PornHub, OnlyFans no es inmune a las filtraciones de contenido

En marzo, videos e imágenes que acomulan un total de hasta hasta 4 terabytes de información, se filtraron en línea sin consentimiento, y hay varios casos de videos tomados desde el muro de pago de OnlyFans y subidos a Youtube.

En este sentido, medidas como la inclusión de una marca de agua, una política que no permita que se guarden los contenidos o incluso una función, como en Snapchat, que le avise a la creadora cuando se tomo una captura de pantalla o cuando las fotos o los videos están siendo exportados, son medidas simples pero que podrían hacer una gran diferencia.

Una de las sugerencias que se la hace a OnlyFans es que incluyan las notificaciones de "Screenshot" (captura de pantalla). Fuente: Snapchat

No sólo esto sino que además empezaron a surgir otra problemática con la facilidad de los menores de edad a acceder a la plataforma y esto es una consecuencia directa del proceso de verificación de edad, que lo único que exige a sus creadores es que provean una foto de alguien sosteniendo sus documentos.

¿Cómo se resuelve esta “restricción? Muy fácil, las jóvenes solamente tienen que pedir a alguna persona mayor de edad que se posicione en la foto o directamente usan una identificación falsa.

En este contexto, sólo hace falta una búsqueda bajo el hashtag “#teen” (#adolescente) o “#younggirl” (#chicajoven) para encontrar contenido hecho por menores.

Si bien OnlyFans no tiene ningún requerimiento legal que lo obligue a buscar, regular o bloquear este tipo de cuentas, la plataforma debería darse cuenta de su responsabilidad por el contenido que circula en su sitio, e intervenir directamente para evitar la explotación de menores de edad en beneficio de los pedófilos.

En este sentido, es válido preguntarse: ¿es OnlyFans realmente una plataforma mediante la cual las mujeres pueden reclamar su lugar en la industria del sexo o es sólo cuestion de tiempo para que las atrocidades que escuchamos que se desarrollan en este mercado sucedan tambien por este medio?