Hoy, lunes 24 de abril, se registró un nuevo récord nominal del dólar blue, al cerrar en la City Porteña en los $475, lo que marca su ascenso después de meses de estabilidad e incluso atraso. Este aumento del dólar finalmente se ha sincronizado con la inflación y la subida interanual de los precios de la economía, alcanzando el mismo nivel actual.
SIN FRENOS
Casi $500: A cuánto cerró el dólar blue en las provincias
Hoy (24/4) se registró un nuevo récord del dólar blue, al cerrar en la City Porteña en los $475. Más allá de esto, así cierra en el resto de las provincias.
Esto mismo informó Urgente24 en: ¿Golpe de mercado? El dólar blue explotó a $475: "13:30, las cuevas reportaban ventas a $464, pero algunas directamente informaron que cortaron ventas: "No hay precio", dijeron."
Más allá de esto, es importante remarcar la disparidad de precios que hay entre la City Porteña y las principales ciudades del país, un ejemplo es La Rioja, donde el dólar blue llegó a $485, según informó Radio Fénix en Twitter:
En Santa Fe, la divisa paralela trepó hasta los $468, según informan desde Uno Santa Fe, agregando que:
De esta forma, la brecha con el oficial alcanza el 111,1%, máximo en 8 meses.
Por su parte, en Rosario, alcanzó un nuevo máximo histórico de $470 para su venta, según CGLNoticias.
En el diario La Capital de Mar del Plata informaron que este viernes 21 de abril cerró a 467 pesos para la venta y 460 pesos para la compra.
Mientras que, en Córdoba, Global News releva que la divisa norteamericana informal marcó un salto y superó todas las barreras económicas. La cifra cerró en $459 para la compra y $467, para la venta.
Más allá de estas cotizaciones, la realidad es que hay mucho ruido en cuanto a cuál es la cotización "real", en estos días. Así terminaron las distintas cotizaciones del dólar blue, según infodólar:
- Buenos Aires: Compra: $460, Venta: $467
- Capital Federal: Compra: $457, Venta: $462
- Catamarca: Compra: $457, Venta: $465
- Chaco: Compra: $457, Venta: $462
- Chubut: Compra: $457, Venta: $465
- Córdoba: Compra: $459, Venta: $467
- Corrientes: Compra: $457, Venta: $462
- Entre Ríos: Compra: $457, Venta: $465
- Formosa: Compra: $457, Venta: $462
- Jujuy: Compra: $457, Venta: $465
- La Pampa: Compra: $457, Venta: $465
- La Rioja: Compra: $457, Venta: $465
- Mendoza: Compra: $457, Venta: $464
- Misiones: Compra: $457, Venta: $462
- Neuquén: Compra: $457, Venta: $465
- Río Negro: Compra: $457, Venta: $465
- Salta:Compra: $457, Venta: $467
- San Juan: Compra: $457, Venta: $465
- San Luis: Compra: $457, Venta: $465
- Santa Cruz: Compra: $457, Venta: $469
- Santa Fe: Compra: $457, Venta: $467
- Santiago del Estero: Compra: $457, Venta: $462
- Tierra del Fuego: Compra: $457, Venta: $469
- Tucumán: Compra: $457, Venta: $465
Como se mencionó anteriormente en esta nota, hay mucha disparidad de precios y, al tratarse de un mercado no regulado, el precio no siempre queda claro.
Más contenido en Urgente24
La picante réplica de Javier Milei a Alberto Fernández
Cimbronazo en la región por el dólar: Se dispara en todos estos países