La justicia investiga el bloqueo de la Avenida Almirante Brown, en el barrio de La Boca, el 7 de marzo del año pasado en la previa de un partido con Gimnasia y Esgrima La Plata para homenajear a Diego Maradona, por entonces director técnico del club visitante.
VIOLENCIA
Por un homenaje ilegal a Maradona, Di Zeo sufriría entre 6 meses y 3 años de prisión
El líder de la barra brava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, y otros ocho miembros de esa hinchada prestaron este jueves (15/04) declaración en una audiencia virtual ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires por un corte de tránsito ocurrido en las adyacencias de la Bombonera en marzo de 2020. Además, Mauro Martín, el otro líder de La 12, ya declaró en forma presencial hace una semana. Tanto Di Zeo como Martín y el resto de los miembros de la barra fueron imputados por una infracción al artículo 9 de la Ley de Espectáculos Deportivos.
Para la ocasión, la dirigencia de Boca había preparado un homenaje que se realizó minutos antes del inicio del partido y que incluyó la entrega, de manos de sus excompañeros Miguel Ángel Brindisi y Hugo Perotti, de una camiseta enmarcada con el número 10 y una plaqueta en reconocimiento por el título obtenido en el Metropolitano de 1981.
Pero los agasajos habían comenzado un rato antes de la ceremonia institucional. Un grupo de aproximadamente 400 simpatizantes, encabezados por Rafael Di Zeo y Mauro Martín, recibió en la esquina de Almirante Brown y Tomás Espora, a unos 400 metros de la Bombonera, al micro que trasladaba a la delegación de Gimnasia.
“Vale 10 palos verdes, se llama Maradona y todas las gallinas le chupan bien las bolas”, cantaban los hinchas, que escoltaron al ómnibus hasta el ingreso al predio del estadio.
Esa interrupción del tránsito sobre Almirante Brown fue la que dio origen a la causa penal por la que ahora deben declarar los miembros de la cúpula de la barra. La Fiscalía los imputó recurriendo al artículo 9 de la Ley de Espectáculos Deportivos, que contempla penas de entre seis meses y tres años para quien “sin crear una situación de peligro común impidiere, estorbare o entorpeciere, el normal funcionamiento de los transportes e instalaciones afectadas a los mismos, hacia o desde los estadios”.
Por ese motivo, informaron fuentes judiciales, este mismo jueves (15/04) se le tomó declaración a Di Zeo, Fernando Bueno, Roberto Ibáñez, Miguel Ángel Del Río, Fernando Gatica, Carlos Maciel, Elvio Sosa, Mariano Mantarro y Luis Maza.
Por la misma causa, el miércoles de la semana pasada, declararon en forma presencial Mauro Martín -el otro jefe de la barra “xeneize”- y Gabriel Crespo.