"En Provincia, el antiperonismo se consolida mientras el peronismo se reorganiza"
La última encuesta de la consultora mostró un desplome de la imagen positiva del Presidente en el principal distrito electoral. El director de la firma analizó para Urgente24 los motivos de este declive.
CB Consultora es una firma con base en Córdoba que ha trascendido en los medios de comunicación gracias a su trabajo mensual que mide la imagen positiva de los gobernadores en sus respectivos distritos, datos que luego vuelca en su "Ranking".
Pero dicho estudio también incluye la percepción respecto a Alberto Fernández en cada provincia. El trabajo de enero muestra que el Presidente posee su imagen positiva más alta en Chaco (68,4%) y la más baja en la Ciudad de Buenos Aires (36,6%).
Donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es en Tierra del Fuego (+4 puntos), mientras que en la provincia de Buenos Aires es donde más bajó en relación a diciembre (-5,8 puntos).
Si bien el Presidente mantiene casi un 55% de imagen positiva, el desplome en el principal distrito electoral es el dato que llamó profundamente la atención de Cristian Buttié, director de CB Consultora, que en un diálogo con Urgente24 analizó los resultados de la encuesta.

Buttié concluye que la erosión de la imagen presidencial en el principal distrito electoral responde, en principio, a 2 fenómenos que ocurren en simultáneo. Por un lado, cierta "consolidación de las bases del antiperonismo"; y por el otro, una "reorganización del peronismo" que genera tensiones entre sectores históricos, como el de los intendente, y otro más renovador, encarnado en el gobernador Axel Kicillof y el diputado Máximo Kirchner, quien aspirar a liderar el PJ bonaerense, a pesar de la resistencia de algunos alcaldes y sindicalistas.
"Lo que pasa en la provincia de Buenos Aires es que hay visiones contrapuestas. Por un lado el antiperonismo consolida sus bases, mientras que el peronismo las reorganiza. Hay un punto de inflexión", observa Buttié del otro lado de la línea telefónica.
Respecto a esta reorganización del peronismo, Buttié cita como ejemplo de la tensión entre el sector de Máximo y Kicillof y el de los intendentes "la no derogación de la ley que prohíbe las reelecciones indefinidas de los jefes comunales", en la que estos vieron un cambio en "las reglas de juego".
Ese mecanismo, así como la preservación de las PASO, se vuelve una herramienta de suma importancia en la construcción de un capital político propio por parte de Máximo y Kicillof, en desmedro de las estructura histórica del peronismo.
Según el consultor, esta "crisis de identidad" peronista termina dañando el liderazgo del Presidente, erosionando su percepción ante la opinión pública. "Además del desgaste de la gestión, este tipo de tensiones impactan en la gobernabilidad y en el liderazgo, y eso se traslada a la opinión pública y la imagen", dice. "Es una combinación de cuestiones estructurales con coyunturales", explica.
En cuanto al antiperonismo, el consultor no ve que ese electorado hoy sea capitalizado completamente por Juntos por el Cambio. Apuntó a la "débil" imagen de Mauricio Macri, lo que dificulta su liderazgo en el principal distrito opositor. A pesar de que el exPresidente ganó unos puntos de imagen positiva en la provincia (más de 4 puntos, hasta el 32,1%), Buttié no observa una correlación entre este alza y la caída de Alberto Fernández. "No logra capitalizarlo", dijo.
Por otro lado, ponderó a Horacio Rodríguez Larreta como el más capaz -por su perfil dialoguista- de recolectar el voto moderado y de seducir a desencantados con el propio Presidente. "Mientras más K se vuelve el discurso de Alberto, más chances tiene Rodriguez Larreta de capitalizar el voto moderado", dijo.
En este sentido, Buttié se refirió a cómo fue mutando el Fernández que inicialmente parecía ponerse por encima de la grieta con su gestión de la pandemia.
"Cuando empezó a indagar en Vicentín, en la reforma judicial, no encontró a los argentinos que le dieron su respaldo frente a la pandemia", sintetizó.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios