ACTUALIDAD Tucumán > provincias > elecciones

ELECCIONES 2023

Próxima parada, 14/5: Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y TDF

Este 14/05, habrá otra superjornada electoral: Votarán 5 provincias (Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y TDF), con las reelecciones y los oficialismos, a tope.

Tras el superdomingo de ayer (07/05) en el que se celebraron elecciones generales en Jujuy, Misiones y La Rioja -sin PASO-, este domingo 14/05 continúa el calendario electoral en otras 5 provincias: Son La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.

En esa jornada, tras el éxito de los oficialismos en la primera parada de mayo, otros 4 gobernadores buscarán su reelección (y el 5to, un especie de enroque "misionero"):

El pampeano Sergio Ziliotto y el sanjuanino Sergio Uñac por el PJ, y el salteño Gustavo Sáenz y el fueguino Gustavo Melella por provincialismos (además del caso del tucumano Juan Manzur, que busca ser vice junto a Osvaldo Jaldo) El pampeano Sergio Ziliotto y el sanjuanino Sergio Uñac por el PJ, y el salteño Gustavo Sáenz y el fueguino Gustavo Melella por provincialismos (además del caso del tucumano Juan Manzur, que busca ser vice junto a Osvaldo Jaldo)

Las fórmulas que compiten

En el último caso mencionado, el de Tucumán, se elegirá (sin PASO mediante) gobernador y vicegobernador, 74 legisladores provinciales (49 titulares y 25 suplentes), 19 intendentes, y 184 concejales por los próximos cuatro años.

Allí se presentará entonces por el PJ-FdT, la fórmula Osvaldo Jaldo-Juan Manzur. Jaldo, ahora candidato a gobernador asumió de manera interina la gobernación en Tucumán, cuando su compañero a vice, el ahora gobernador, Juan Manzur asumió en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación entre septiembre de 2021 y febrero 2023, a pedido de Alberto Fernández.

De ganar, se produciría allí una especie de enroque de poder, tal como sucedió en Misiones este domingo, donde Hugo Passalacqua, exgobernador misionero, sucedido en el mando por su entonces vicegobernador, el actual mandatario Oscar Herrera Aguad, será ahora el próximo gobernador tras un triunfo que triplicó al candidato de Juntos por el Cambio.

La diferencia es que el tucumano Jaldo fue gobernador de manera interina. Pero ahora podría confirmar otros 4 años al mando, tal como lo anticipan las encuestas.

osvaldo jaldo-juan manzur.jpg
Los oficialismos de las 5 provincias se imponen de cara a los comicios de este domingo, según las encuestas. En Tucumán, favorecen a la fórmula PJ-FdT, que lleva al actual vice Osvaldo Jaldo como candidato a Gobernador.

Los oficialismos de las 5 provincias se imponen de cara a los comicios de este domingo, según las encuestas. En Tucumán, favorecen a la fórmula PJ-FdT, que lleva al actual vice Osvaldo Jaldo como candidato a Gobernador.

En efecto, según los sondeos semanales que realiza la Casa de Gobierno, la lista oficialista podría imponerse por una diferencia de 14 puntos en dos de las tres secciones electorales en que está dividido el territorio provincial: Este y Oeste. Aunque en la sección Capital el panorama es más complejo:

Juntos por el Cambio lleva la fórmula encabezada por el diputado nacional Roberto Sánchez, radical respaldado por Horacio Rodríguez Larreta, junto al actual intendente de San Miguel, Germán Alfaro (PJS) como vice. Pero la senadora Beatríz Ávila, candidata a suceder a su esposo en la intendencia de San Miguel de Tucumán, estaría con una ventaja de al menos cinco puntos en las encuestas Juntos por el Cambio lleva la fórmula encabezada por el diputado nacional Roberto Sánchez, radical respaldado por Horacio Rodríguez Larreta, junto al actual intendente de San Miguel, Germán Alfaro (PJS) como vice. Pero la senadora Beatríz Ávila, candidata a suceder a su esposo en la intendencia de San Miguel de Tucumán, estaría con una ventaja de al menos cinco puntos en las encuestas

image.png
En la pelea por la intendencia de San Miguel de Tucumán, se impone por ahora Juntos por el Cambio.

En la pelea por la intendencia de San Miguel de Tucumán, se impone por ahora Juntos por el Cambio.

Por La Libertad Avanza, la fórmula es Ricardo Bussi-Gerardo Huesen. Bussi, además de ser respaldado por Javier Milei, es el hijo de fallecido represor y exgobernador de Tucumán Antonio Bussi.

También se presentarán Federico Masso y Florencia Guerra por el Frente Amplio por Tucumán; Martín Correa y Alejandra Arreguez por el Frente de Izquierda; Raquel Grassino y Luis Toranzo por Política Obrera y Juan Coria y Liliana Guzmán por Nos Une el Cambio.

Otro oficialismo, cómodo

Sin PASO, en Salta se elegirá gobernador y vice, 60 intendentes, 343 concejales, 30 diputados y 11 senadores provinciales. Allí, son 12 las fórmulas que habrá para competir por la gobernación, por la que habrá otro intento de reelección: el de Gustavo Sáenz.

Con "Alianza Gustavo Gobernador", Gustavo Sáenz, el actual gobernador de la provincia, buscará la reelección junto a su vicegobernador Antonio Morocco. Según las encuestas, el mandatario supera el 52%, y como si eso fuera poco, le saca además 44 puntos a su perseguidor inmediato, que no logran superar los 8,4 puntos, y que pertenece a la versión salteña del Frente de Todos, "Avancemos" con Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, terminales con el olmedismo y con Milei...

En tercer lugar, se ubica Juntos por el Cambio, con Miguel Nanni y Virginia Cornejo.

La otras fórmulas que se presentan son:

- Instrumento Electoral Por la Unidad Popular: Ramiro Escotorin y Patricia Caliva.

- Movimiento Al Socialismo: Marcos Tognolini y Mirta Ramos.

- Partido de Trabajadores Por El Socialismo: Daniela Planes Saiz y Verónica Tejerina.

- Política Obrera: Violeta Gil y Angel Tolaba.

- Salta Para Todos - Caliva Gobernadora: Lía Verónica Caliva y Carlos Gravanago.

- Entre Todos: Walter Wayar e Iván Mizzau.

- Frente de Izquierda MST-Partido Obrero: Claudio Del Pla y Lorena Hidalgo.

- Frente Salta Avanza Con Vos: Lucio Paz Martínez y Lorena Farjat D'Alessandro.

- Frente Salta Va Con Felicidad: Mauro Sabbadini y Jimena Loayza Pacheco.

San Juan, con Uñac a la cabeza

En las elecciones de San Juan se votarán gobernador y vicegobernador, 35 diputados (19 departamentales y 16 por representación proporcional), 19 intendentes y concejales. Esta elección utilizará el Sistema de Participación Democrática (SiPAD), similar a la Ley de Lemas.

En la provincia, el actual gobernador Sergio Uñac pisa más fuerte y compite por su tercer mandato, en una elección que tendrá dentro del oficialismo con el exgobernador José Luis Gioja.

image.png
El actual gobernador Sergio Uñac compite por su tercer mandato en San Juan.

El actual gobernador Sergio Uñac compite por su tercer mandato en San Juan.

La semana pasada, la consultora 'Tres Punto Zero' fue una de las primeras en medir las preferencias sanjuaninas en materia de intención de voto, con un sondeo que constó de 1010 casos de toda la provincia y se realizó entre el 21 y el 24 de abril 2023: Los resultados mostraron a 'San Juan Por Todos' imponiéndose el próximo 14 de mayo con el 48,5%.

A su vez, dentro de ese lema, Sergio Uñac, accedería a su reeleción con su sublema 'Vamos San Juan', superando por casi 6 puntos a 'San Juan Vuelve', encabezado por Gioja.

En tanto, 'Unidos por San Juan' quedaría en segundo lugar, acumulando entre todas sus expresiones un 34,5%, 14 puntos menos que el frente de Uñac. Dentro de esa disputa, se impondría Orrego con 'Cambia San Juan', con un 29.5%.

En total, en San Juan habrá diez fórmulas para la gobernación. A las dos mencionadas del frente 'San Juan por Todos', se suman la de 'Unidos por San Juan', que presentó 4 fórmulas: la de Marcelo Orrego, diputado nacional, y el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, que se mencionó anteriormente; la de Marcelo Arancibia (GEN) y el referente de la Coalición Cívica, Oscar Marconi; Sergio Vallejos de Evolución Libertaria, junto a Federica Mariconda del Partido Dignidad Ciudadana y Eduardo Cáceres del PRO, exdiputado nacional del PRO, con la independiente Romina López.

Desarrollo y Libertad (dominado por seguidores de Javier Milei) tendrá tres fórmulas:

-Yolanda Agüero (partido Libertario)-Jorge Escobar (independiente)

-Paola Miers (partido Demócrata Cristiano)-Carlos Iramaín (independiente)

-Agustín Ramirez (liberal)-Eduardo Beatrice (La Cruzada Renovadora)

Del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT): Cristian Jurado será candidato a gobernador de MTS Nueva Izquierda y la docente Gloria Cimino de la Izquierda Socialista irá como candidata a vicegobernadora.

La Pampa y Tierra del Fuego

Los pampeanos, que dieron el puntapié inicial en este 2023 electoral al realizar sus PASO el 12 de febrero pasado, cuando se definió la interna de los candidatos de Juntos por el Cambio (ganó Martín Berhongaray, de la UCR, quien se impuso sobre Martín Maquieyra (PRO) con el 56% de los votos), votarán el 14 de mayo a su futuro gobernador y vicegobernador, 30 diputados y jueces de paz de 65 localidades.

Las seis fórmulas por la gobernación son:

El Frente Justicialista Pampeano, con Sergio Ziliotto, junto a Alicia Mayoral, buscando su reelección además de sostener el invicto de 40 años ininterrumpidos de gobiernos del PJ.

Frente a ello, la caída del invicto neuquino del provincial Movimiento Popular Neuquino (MPN) en las primeras elecciones generales provinciales del año, entusiasmó a la fórmula ganadora de Juntos por el Cambio, formada por Martín Berhongaray y Patricia Testa.

Completan el escenario:

- Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad: Luciano González y Sofía Mercedes Fernández.

- Partido Desde El Pie: Claudio Alejandro Acosta y María Laura González.

- Movimiento Federalista Pampeano: Héctor Fazzini y Sonia Analía Wisner.

- Comunidad Organizada: Juan Carlos Tierno y Viviana Winsches.

Por último, en Tierra del Fuego se elegirá gobernador, vicegobernador, 15 legisladores titulares y 8 suplentes, intendente para el Municipio de Tolhuin, 5 concejales titulares y 3 suplentes.

Allí también el gobernador Gustavo Melella (FdT), junto a Mónica Urquiza (Movimiento Popular Fueguino), buscará su reelección compitiendo con otras 4 fórmulas:

2 de Juntos por el Cambio que irá dividido con

- Pablo Blanco-Federico Frigerio y

- Héctor Stefani-Paulino Rossi

y enfrentará también a:

- Laura Almirón (Republicanos) y

- Zulma Fernández-María Luisa Meza (Frente de Izquierda)

Más noticias de Urgente24

Crearán una estatal para gestionar las represas hidroeléctricas

Hora de la Verdad: Provincias provocan el déficit de Nación

"Mi Ley": El polémico rap sobre Javier Milei y "la casta"

Gran triunfo del FdT que ganó hasta la capital riojana

Carlos Sadir nuevo gobernador de la Provincia de Jujuy