ACTUALIDAD licencia de conducir > vencimiento > Agencia Nacional de Seguridad Vial

TRÁMITES

Licencia de conducir: A partir de qué edad ya no la renuevan

Arrancó la temporada vacaciones y las dudas respecto a la licencia de conducir para manejar, reflotan tras las últimas disposiciones oficiales.

En nuestro país, la licencia de conducir es un documento clave para poder manejar vehículos, ya sea para uso profesional o como medio de traslado para el día a día. Inclusive, es menester mantenerla actualizada si lo que se busca es hacer viajes en las temporadas vacacionales de verano e invierno.

Si bien la Ley Nacional de Tránsito establece un límite etario de hasta 65 años para su plenitud sin alteraciones, luego son las jurisdicciones quienes regulan los períodos mediante el acople a las reglamentaciones locales.

licencia de conducir 1.jpg

¿Cuál es la edad máxima para manejar en Argentina?

A pesar de que no existe un límite etario para obtener la licencia de conducir en Argentina, la legislación establece un otorgamiento por menos tiempo después de los 65 años. En tanto, después de los 70, la renovación resultará de carácter anual y bajo condiciones de un examen.

Además, de acuerdo a la información plasmada en el sitio oficial de Seguridad Vial, para efectivizar esta gestión no será necesario rendir el Curso Nacional de Educación Vial, aunque cada jurisdicción podrá requerir que revalides algunos conocimientos.

Registro para conducir: desde qué edad puedo sacarlo

  • A partir de los 17 años es posible tramitar la licencia de conducir por medio una autorización parental, que habilita a manejar autos, camioneta o moto de 150 cm3 de cilindrada.
  • Durante los primeros 6 meses se deberá llevar el cartel de principiante, tanto en la luneta como en el parabrisas.
  • Luego de los 21, será posible gestionar los registros profesionales tanto de Clase C, Clase D o Clase E.
licencia de conducir 2.jpg

Modificaciones, ¿cuáles son los nuevos cambios?

Uno de los cambios del último tiempo establece que las personas entre los 16 a 21 años de edad inclusive, que soliciten su Primera Licencia Nacional para Conducir automóvil y/o motocicleta, deberán realizar un curso.

El mismo es de carácter obligatorio y teórico-práctico sobre educación para la seguridad vial previsto por el art 14 de la Ley 24.449. Se dicta bajo modalidad virtual, en la plataforma provista al efecto. Además, mediante la Disposición 354/2023, se definió el nuevo sistema de pago para los aranceles.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el registro?

Según la legislación vigente, los requisitos para tener el permiso nacional son:

  • Saber leer y escribir;
  • Completar una declaración juradas de afecciones físicas;
  • Aprobar la evaluación médica y psicofísico;
  • Aprobar prueba teórica de conocimientos de conducción,
  • Aprobar examen práctico de conducción.
licencia de conducir 3.jpg

Este último tendrá en cuenta las reacciones ante imprevisto viales, arranque, detención y estacionamiento del vehículo.

Más noticias en Urgente24

Dólar blue en enero de 2024: Esto predicen los analistas

Vacaciones de verano: Gol abre nueva puerta a Brasil

AFIP tras los monotributistas: Cuánto pagará cada categoría

Citroën convoca a sus clientes a una reparación gratis

El pueblo de Buenos Aires que todos quieren visitar