Los ciberdelincuentes siempre se mantienen un paso adelante. Y lo que concierne a una actividad tan habitual, gestada en la pospandemia, como la de visitar un establecimiento gastronómico, tomar asiento en una mesa y utilizar el teléfono móvil para escanear el código QR que desvela el menú, en la actualidad puede transformarse en una maniobra crucial para que vacíen los fondos de tu cuenta, tomen control de tus contraseñas o te inscriban en costosos servicios no deseados.
AMENAZA SILENCIOSA
La trampa del Código QR: Usuarios afectados por estafa masiva
Estafadores al acecho: Descubre como una pareja robó datos de clientes en un restaurante, utilizando un código QR.
Esto fue lo que ocurrió en un restaurante de México, cuando ciertos individuos que aparentaban ser clientes llevaron a cabo un acto ilícito al adherir un código QR en una posición clave dentro del local de alimentos, con el firme propósito de engañar a la clientela.
De acuerdo al vídeo divulgado por un usuario en la anterior plataforma Twitter, actualmente denominada X, los internautas pudieron conocer esta nueva modalidad, dado que generó un notable impacto en la red social debido a las impresionantes imágenes que contenía.
“Pongan mucha atención en lo que está sucediendo”, comenzó diciendo @CiroDi, el responsable de la publicación en Twitter, quien plasmó en las imágenes como un hombre y una mujer que aparentaban ser dos consumidores ubicados junto al mostrador del establecimiento gastronómico, evidenciaban un comportamiento extraño.
“Les voy a explicar qué es lo que esta persona está haciendo”, manifestó el autor del vídeo, luego de exponer que el presunto "cliente" situado en las inmediaciones de la caja registradora del mostrador ejecutó un gesto peculiar en relación con dicho dispositivo.
“Lo que esta persona hizo fue lo siguiente: en el código QR del establecimiento, él pegó este código QR que es falso”, añadió, al mismo tiempo que mostraba la separación del código duplicado, el cual reposaba sobre el código auténtico del establecimiento gastronómico.
“Con esto nos pueden robar la información personal de las cuentas bancarias que nosotros registramos en nuestros teléfonos cuando compramos, transferimos o pagamos la comida a domicilio”, afirmó el internauta.
Asimismo, en una secuencia posterior, el creador del vídeo llevó a cabo una demostración empleando otro dispositivo móvil con el propósito de determinar la dirección a la que conducía el código QR fraudulento. Y conforme se observa en el enlace que supuestamente dirigía hacia el menú aparente del restaurante, surge una especie de disrupción en la interfaz de la página web, una irregularidad que, si se observa con detenimiento, levanta sospechas, pero en numerosas ocasiones podría pasar inadvertida, y es precisamente en este punto donde lograría llevarse a cabo el acto delictivo.
Además, el usuario enseñó que al utilizar el código QR legítimo entregado por uno de los empleados, la página correspondiente al restaurante mostraba un aspecto distinto, lo que claramente indicaba su carácter oficial.
Lamentablemente, esta constituye solamente a una de las innumerables tácticas que los estafadores emplean con el propósito de apropiarse de información y recursos financieros. Por lo que, resulta fundamental mantener una constante vigilancia y estar alerta a cualquier información adicional que surja, a fin de prevenir posibles contratiempos.
------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Debate Presidencial 2023: Candidatos al detalle
Nuevo límite para sacar efectivo: Cuándo y a cuánto asciende