Una vez más, los delincuentes digitales encontraron el señuelo perfecto para sus ataques: Netflix. Mediante una estafa global que amenaza con robar datos personales y credenciales bancarias en 23 países, los atacantes cibernéticos están utilizando como gancho la plataforma de streaming más popular del planeta.
"HUBO UN PROBLEMA AL PROCESAR SU PAGO"
La estafa disfrazada de Netflix que está atrapando a todos los usuarios
Estafadores recurren a Netflix para engañar a usuarios con falsos mensajes de pagos rechazados. La falta de medidas de seguridad deja a los suscriptores expuestos.
La empresa de ciberseguridad Bitdefender reveló los detalles de una campaña de phishing que aprovecha el miedo y la urgencia de los usuarios. Los criminales han diseñado un método preciso para engañar y extraer información sensible de los suscriptores de la plataforma.
Su estrategia se basa en dos pilares fundamentales: la seducción y la presión. "El primer método es prometer a la gente un premio o algo que ganar. El segundo es crear una sensación de urgencia que requiere una acción inmediata. Perder el acceso a Netflix por un pago que no entró podría encajar en la definición de emergencia para mucha gente", explica el informe.
En lo que respecta a los mensajes de texto, estos son casi idénticos en todos los países, cambiando solo el idioma. Algunos de los más comunes advierten: "NETFLIX: Hubo un problema al procesar su pago. Para mantener sus servicios activos, inicie sesión y confirme sus datos en..." o "Su último pago ha sido rechazado, su cuenta será suspendida. Renueve su pago en...".
Campaña de phishing en 23 países utiliza a Netflix como gancho
Un dato crítico expone la vulnerabilidad del sistema: "Un gran problema de seguridad es que Netflix no tiene 2FA (autenticación de dos factores) y sólo se basa en nombres de usuario y contraseñas. Esto significa que los clientes de Netflix están muy expuestos a ataques de toma de control de cuentas a través del relleno de credenciales", alertan los especialistas.
El protocolo criminal es sistemático. Primero buscan las credenciales de acceso, luego solicitan datos personales y finalmente extraen la información de la tarjeta de crédito. El resultado: un botín digital que terminará vendiéndose en los oscuros rincones de la dark web.
"Dejando de lado el hecho de que Netflix no contacta a sus clientes por SMS, si hay una cosa que las empresas no harán es pedir a sus clientes que les den un enlace y les pidan que se autentiquen", señalan los expertos, dejando en claro el modus operandi fraudulento.
La advertencia es contundente: en el mundo digital, cada mensaje sospechoso puede ser una trampa lista para capturar información personal. La seguridad digital requiere estar alerta y desconfiar de comunicaciones inesperadas, y ante cualquier consulta, contactarse con su proveedor oficial.
------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Telefe podría perder a unos de sus conductores más emblemáticos
Banco Nación marca el gol del año con un reintegro de $20.000 en compras
Los mensajes que la China Suárez no quería que nadie conociera: "Me calienta que..."
Netflix pierde protagonismo: Cuáles son las plataformas gratuitas que todos eligen