El titular del Palacio de Haciendo, Luis Caputo,, aventuró: "no vamos a tranzar con la política, vamos a ir con la gente. Podemos gobernar sin el DNU y la ley ómnibus. No es lo mejor, pero podemos hacerlo sin desviarnos un centímetro de nuestros objetivos”.
LUIS CAPUTO, MINISTRO ECONOMIA
"Estabilizar la economía, salir del cepo, bajar impuestos y luego dolarizar".
Luis Caputo en LN+: "si ingresaran nuevos fondos para capitalizar el Banco Central será atajo para salir del cepo. En marzo, la inflación será de un dígito".
El ministro de Haciendaentrevistado por Luis Majul para LN+ añadió: "la verdadera licuación con los jubilados vino con las moratorias que se entregaron graciosamente. El número de trabajadores formales no crece desde 2011. Con sus aportes, sostenían a dos millones de jubilados. Hoy, tenemos seis millones de jubilados. Cuatro millones más que no aportaron todo lo debido. Las cuentas no dan".
¿Qué productos estarán sujetos a importación?
“No vamos a intervenir el INDEC ni a poner precios cuidados. Con nuestra ideología vamos a escuchar a los empresarios y luego ponerlos a competir. Vamos a ver quién tiene el precio más alejado de la realidad y allí vamos a importar productos para lograr baja en los valores”.
Con respecto a una de las polémicas que mantuvo Javier Milei con la vice presidenta Victoria Villarruel en torno al sueldo de los funcionarios y legisladores, fue enfático.
"Estoy de acuerdo con el gesto de que los funcionarios no tengan aumentos. Debemos dar el ejemplo".
Cerró Luis Caputo con un mensaje esperanzador: “estamos en equilibrio fiscal, compramos unos 11.500 millones para el Banco Central, la inflación está a la baja y la vamos a planchar porque vamos bajando su inercia. Estamos controlando la impresión de billetes. Cuando haces los deberes, las cosas salen bien".