ACTUALIDAD PASO > padrón electoral > elecciones 2021

CAMBIOS EN EL PADRÓN

Elecciones PASO 2021: ¿Dónde voto?

Se acercan las PASO 2021 y es importante consultar el padrón electoral ya que se habilitaron nuevos lugares de votación debido a los protocolos por la pandemia.

El próximo domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo en la Argentina las PASO. Debido al protocolo sanitario por la pandemia se habilitaron nuevos lugares de votación en las Elecciones 2021, por eso es importante consultar el padrón electoral para conocer dónde votar.

Consultá el padrón electoral 2021

Los padrones definitivos ya pueden ser consultados por la ciudadanía, de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Para saber dónde vota, haga click aquí.

O puede averiguarlo acá:

Embed

Debido a los nuevos protocolos por el coronavirus, se habilitarán no más de 8 mesas de votación por establecimiento, con el fin de evitar la aglomeración de personas. Es por eso que se agregaron nuevos lugares de votación, como clubes, y es probable que los votantes noten cambios en los sitios para sufragar en relación con los últimos comicios.

Además, se implementará una franja horaria para quienes integren los grupos de riesgo: de 10.30 a 12.30 horas.

Cómo averiguar dónde voto

Una vez que ingresó al sitio http://padron.gob.ar, sólo debe completar su número de documento de identidad, sexo y su distrito.

Luego, solamente hay que ingresar el código verificador que muestra la imagen y rápidamente obtendrá los resultados: establecimiento donde debe votar, dirección del mismo, mesa de votación y número de orden.

La recomendación es que tome nota de esos datos ya que no habrá padrones impresos en los lugares de votación.

¿Quiénes pueden votar en las Elecciones 2021?

En las PASO sólo pueden votar los argentinos que residen en el país, no así los que residen en el exterior.

Los electores argentinos residentes en el exterior únicamente se encuentran habilitados para votar en las elecciones legislativas que se realizarán el 14 de noviembre próximo.

¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?

Los documentos válidos para votar en las elecciones 2021 son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Esos documentos sirven para votar tanto en las PASO del 12 de septiembre como en las generales del 14 de noviembre.

No está permitido votar un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral. En cambio, sí es posible sufragar si se presenta una versión posterior al documento registrado en el padrón.

documentos-votacion.jpg

Cómo solicitar un cambio en el padrón electoral

Por errores u omisiones en el padrón electoral, se puede realizar un reclamo ingresando al apartado "Reclamos" en el sitio http://padron.gob.ar.

Los electores estarán facultados para pedir, hasta 20 días antes del acto comicial, que se subsanen los errores y omisiones existentes en el padrón, según establece el artículo 33 del Código Electoral Nacional. Es decir que para las PASO 2021 ya no queda tiempo de corregir algún error u omisión en el padrón.

padron-electoral--reclamo.jpg
En el apartado

En el apartado "Reclamos" se pueden pedir correcciones al padrón electoral.

De todas maneras, sí se podrá hacer de cara a las elecciones legislativas:

En el sitio oficial, clickear en el apartado de "Reclamos".

En el sitio denominado Oficina de reclamos se puede optar por efectuar un reclamo nuevo o realizar la consulta de un reclamo anterior para conocer su estado.

Luego se pude acceder al formulario electrónico para asentar el trámite.

Otra opción es descargar el formulario en papel y presentarlo en la Mesa de Entradas de la Secretaría Electoral del distrito, adjuntando la documentación requerida.

Qué se vota en las Elecciones 2021

En los comicios de este año la ciudadanía renovará la mitad de la Cámara de Diputados (128 de 257 bancas) y un tercio del Senado (24 de 72).

Por su parte, 14 jurisdicciones, incluida la Ciudad de Buenos Aires, tendrán comicios provinciales internos. En el caso de Corrientes y Santiago del Estero se votará para gobernador.

Solo renovarán sus representantes en la Cámara de Senadores las provincias de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.

El 12 de septiembre se llevan a cabo las PASO, donde se elige a los candidatos de cada partido que competirán luego, el 14 de noviembre, en las elecciones legislativas generales.

FUENTE: Urgente24