La estrategia de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) de partir el bloque oficialista y designar para representante del Consejo de la Magistratura al senador oficialista Martín Doñate sigue dando de qué hablar. En las últimas horas, dos denuncias impactan sobre la vicepresidenta y su decisión.
DOÑATE
Al elegido por CFK para la Magistratura le faltan requisitos
Martín Doñate, el elegido por CFK para el Consejo de la Magistratura, no cumple con un requisito legal para poder asumir. Los detalles:
Según una denuncia que trascendió este jueves 21/04 por la tarde, el senador Martín Doñate no cumple un requisito básico legal para asumir como representante en el Consejo de la Magistratura. Quizá la vicepresidenta CFK desconocía de la poca experiencia como abogado del legislador, pero ahora salió a la luz que la faltan años de carrera para poder ejercer dicho cargo.
En los hechos, el abogado y ex integrante del Consejo de la Magistratura Alejandro Fargosi hizo una presentación ante la Corte Suprema para impedir el ingreso al organismo del senador camporista Martín Doñate, quien se recibió de abogado en 2015 y no cumpliría con el requisito de ocho años de ejercicio de la profesión.
Según la presentación ante la Corte Suprema, “Doñate obtuvo la matrícula federal recién en 2018 (...) no cumple con el requisito legal y constitucional de idoneidad mínima porque obtuvo su título de abogado hace seis años y cuatro meses, y comenzó el ejercicio profesional de abogado hace tres años y nueve meses”.
El texto, al que accedió y publicó el portal Infobae, explica que el artículo 4 de la ley 24.937 establece que “para ser miembro del Consejo de la Magistratura se requerirán las condiciones exigidas para ser juez de la Corte Suprema de Justicia”.
Además, también cita el artículo 111 de la Constitución Nacional donde se determina que para ser miembro del Consejo de la Magistratura hay que ser abogado con “ocho años de ejercicio”.
Luis Juez también contra CFK
Por otro lado, el senador del PRO Luis Juez, el elegido por Juntos por el Cambio para ocupar el lugar de Doñate, se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 para denunciar penalmente a la vicepresidenta Cristina Kirchner a raíz del nombramiento del senador camporista.
“Denuncio a la Sra. Cristina Fernández de Kirchner en tanto como presidenta del Senado de la Nación incurrió en el delito de inobservancia de los deberes de funcionario público, peticionando al Señor Procurador Fiscal promueva la acción penal pública que corresponda”, dice la denuncia del senador opositor.