En Misiones, es feroz la pelea entre Puerta y Rovira y hay una amenaza de intervención al Poder Legislativo

Ramón Puerta manipula el Legislativo y el gobernador Carlos Rovira se enojó y deslizó la posibilidad de sancionar a los diputados "quienes sufren desórdenes psicológicos".

En Misiones, el gobernador Carlos Rovira sigue polemizando con sus ex socios políticos justicialistas que responden a su ex mentor, Ramón Puerta.

Rovira sostuvo ahora que los diputados provinciales sufren de "desorden psicológico" porque "confunden" lo que es bueno y lo transforman en malo y viceversa.

Sin embargo no profundizó en la idea de intervenir la Cámara, tal como había sugerido horas antes el ministro de Gobierno, Miguel Iturrieta, pero acusó a los diputados de "poner palos en la rueda" y "mellar" la gobernabilidad.

La frase surgió casi como una conclusión al analizar el accionar de los diputados justicialistas, quienes hoy impulsarán en la sesión ordinaria varios proyectos que apuntan a controlar las acciones del Ejecutivo.

Los proyectos son inspirados por Puerta, en el marco del enfrentamiento electoral entre quien gobierna y quien gobernó la provincia de Misiones.

Por ejemplo, la Legislatura quiere aprobar la derogación del Impuesto Extraordinario, Transitorio y de Emergencia (Iete), un pedido de informe por los $ 35 millones que la Gobernación tiene en un plazo fijo en el Banco Macro, la investigación al Instituto de Previsión Social (IPS) y los proyectos de comunicación del radicalismo para conocer las licitaciones otorgadas a la empresa Spotorno.

Según Rovira, con esas leyes, los diputados sólo tratan de "poner palos en la rueda", sin embargo dijo que mantendrá la "calma" y no dio detalles sobre la posibilidad de un pedido de intervención al Legislativo con el que amenazó Iturrieta.

"Soy respetuoso de la ley y de las necesidades del pueblo misionero. Hay casos que deben ser resueltos por imperio de la gente, que es la que va a ordenar con su voto lo que quiere y lo que no. Y la gente no quiere que haya patrones de la política", indicó, después de entregar en la Casa de Gobierno el dinero que corresponde a los municipios por las pensiones por vejez e invalidez y por asistencia alimentaria.

"Yo pienso que hay como una especie de desorden psicológico, de confundir, y lo que es malo presentarlo como bueno, y lo que es bueno, como malo. Cualquier gobierno que exhiba solidez en sus recursos expresa las claves de eficiencia, razonabilidad y alta austeridad de las políticas fiscales para honrar nuestros compromisos y eso habla de una mayor garantía para su resolución", dijo Rovira cuando se le preguntó por la intención de los legisladores de pedir explicaciones por los millones que el Ejecutivo tiene en plazo fijo.

Para los diputados ese monto es suficiente como para soportar la derogación total del Iete, medida a la que Rovira se resiste porque argumenta que no están dadas las condiciones económicas.

"Yo me pregunto si (los diputados) no están buscando que estos $ 30 millones vayan a su bolsillo. Como la sanción de la ley (para la derogación del Iete) que hicieron y que creo que es repudiable porque es un aumento de sueldos para los legisladores que muchas veces expresaron su deseo de ahorrar bajando la planta (de empleados públicos), pero en la práctica hacen cosas desde la vereda de enfrente", sostuvo enfático.

Rovira habló de los pasos a seguir en caso de que, tal como se espera, la Cámara insista hoy en la derogación total del Iete que representa una erogación de más de $ 2,5 millones mensuales para Misiones.

"Son actos indebidos y de nulidad total, sobre todo cuando comprometen recursos escasos en tiempos de crisis. Ellos deben llevar la responsabilidad de asegurar los recursos, entonces estas leyes, que son de una impracticabilidad total, colisionan con un estado institucional que debe ser pleno y no con artificios. Buscan mellar, detener y poner palos en la rueda del Gobierno", acusó Rovira.

Luego se refirió a la ya aprobada ley conocida como de "intangibilidad de los fondos municipales" y que, entre otras cosas, pone condiciones al adelanto de la coparticipación secundaria que, distribuye la provincia a sus municipios.

Rovira dijo que están usando su parentesco filial con los dueños de la constructora Spotorno (cuyo titular es su suegro) para "ensuciar la campaña" electoral. Es que los radicales solicitaron varios informes para conocer cómo se otorgaron las distintas licitaciones de obra que ganó la mencionada constructora.

"Están recurriendo a elementos de escaso impacto", se defendió el Gobernador, y aclaró que "Spotorno no empezó en la obra pública en mi gestión, sino en las anteriores y la mayoría de los contratos que hoy tiene en ejecución son de gestiones anteriores".

Rovira criticó además las pintadas que aparecieron en toda la ciudad de Posadas y en las que se lo acusa de corrupto al igual que a la empresa de construcciones. "Quienes esconden con este tipo de artimañas su intención, también ocultan cosas mayores. Deben salir a dar la cara al pueblo misionero que está preocupado por la enorme concentración de poder, porque en esta provincia hay muy pocos que hacen negocios con la yerba mate, mientras los productores de Misiones pelean por el precio y los empresarios se dan el lujo de viajar en aviones particulares", indicó.

Rovira entregó ayer pensiones a la vejez e invalidez correspondientes al mes de julio, a los 45 municipios que aún no habían recibido el beneficio y además cumplió con el plan para la seguridad alimentaria.

"Las políticas están intactas aún en tiempos electorales por parte del gobierno provincial y nacional, reafirma el concepto de pertenencia al concepto de justicia social a través del envío descentralizado", dijo el gobernador.

"Esto no está inscripto en el marco de la campaña política porque es la 4ta. vez que nos reunimos en el año para entregar este envío que es un derecho de los ciudadanos", sostuvo.

La mayoría de los jefes comunales justicialistas no asistió a la ceremonia, a excepción de Andrés Dalmau (jefe de la comuna de San José) quien en su momento pidió la renuncia del primer mandatario y en el día de ayer le estrechó la mano tras recibir su cheque.

Confidencial