AXEL KICILLOF

"El que roba tiene que ir en cana, sea macrista o kirchnerista"

Así lo aseguró el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, que también intentó despegarse de los funcionarios kirchneristas que son acusados en casos de corrupción: "Yo, por lo menos, no me llevé ni una goma de borrar", aseguró.

"El que roba tiene que ir en cana, sea macrista kirchnerista o de dónde sea", aseguró el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, al analizar el avance de las investigaciones judiciales que alcanzan tanto a funcionarios del gobierno anterior como de la administración actual.

"Todos los que son denunciados, más allá de los partidos a los que pertenezcan, tienen que ser investigados rápidamente, llegar a una solución y definirlo. Yo lo que quiero decir es que el riesgo que tenemos si la justicia no investiga rápido es que van a estar todos sospechados y nunca se va a saber. Y el que haya cometido un delito tiene que ir en cana, directamente", completó el diputado del Frente Para la Victoria, en una entrevista con el diario El Tribuno.

En ese reportaje, el ex titular del Palacio de Hacienda intentó despegarse de los funcionarios de su Gobierno que hoy son acusados en casos de corrupción: "Yo, por lo menos, no me llevé ni una goma de borrar", aseguró.

Por otra parte, Kicillof reiteró sus críticas al equipo económico de Cambiemos y el plan económico que lleva adelante la actual administración. "Tenemos un programa que es liberal, de endeudamiento. Los únicos éxitos que tiene es que consiguen guita afuera, y para mí eso no es un éxito. Que vuelva el FMI y te dé la palmadita no es un éxito, la palmadita es volver al 2001", dijo, y agregó: "Si quieren que los acompañemos en el endeudamiento y en la apertura de la economía, no lo vamos a hacer".

En referencia a su gestión, durante la cual el INdEC discontinuó los datos de pobreza e indigencia, Kicillof sostuvo: "Había cosas que estaban muy bien y cosas que mejorar, por ejemplo la situación social. No hay ningún país de nuestra región en el que la pobreza no sea un fenómeno. Nosotros seguimos trabajando para aliviar la situación de los que menos tienen. A mí me parece que si habían cosas que no se habían concluido o estaban mal. Macri todo lo que estaba bien lo viene destruyendo y lo que estaba mal lo viene empeorando".

En ese contexto, el diputado cuestionó la medición del INdEC, que ayer reportó un 32,2% de pobreza y un 6,3% de indigencia para el segundo trimestre de 2016, al calificar que el organismo aplica una metodología que "sobreestima" la cantidad de pobres. "La estimación de pobreza por ingreso es siempre cuestionable y por eso hay muchos países que la han dejado de medir. Independientemente de eso, el problema no es medirlo, sino trabajar y tomar medidas", completó el ex ministro, quien durante su gestión al frente del Palacio de Hacienda calificó de "estigmatizante" a la medición de pobreza al intentar justificar la decisión de no publicar esas estimaciones.