Durante su exposición en el Seminario Ley de Asistencia Social: Enfoques de Derechos, bienestar y justicia social, Cecilia Moreau consideró que "las mejores leyes se construyen desde afuera para adentro y las leyes que tienen contenido social, que a lo largo de estos tiempos hemos trabajado intensamente y hemos logrado avanzar mucho, tienen un consenso que lo podemos terminar de coronar acá en el Congreso, pero que se construyen afuera".
PRESENTE Y FUTURO
Cecilia Moreau remarcó logros sociales y pidió ideas
En un seminario elogió logros de la gestión legislativa social y a futuro, pidió "llenar de ideas y esperanzas" las propuestas de Unión por la Patria.
En ese sentido agregó que la legislación en materia social es de avanzada, "este año también cumplimos no sólo cuarenta años de la recuperación democrática sino ciento setenta años de la aprobación de la Constitución Nacional, en definitiva se trata de construir las garantías constitucionales que fueron incluidas en esa Constitución del 49 y en la incorporación del 14".
Luego reconoció que le queda "un sabor amargo" porque está pendiente de tratamiento, emergencia alimentaria
En otro orden la titular de la Cámara de Diputados pidió "llenar de ideas y esperanzas las propuestas de Unión por la Patria" al tiempo remarcó la importancia del acto en la provincia de Tucumán.
En declaraciones radiales, señaló que "Sergio (Massa) lo que tiene básicamente es una impronta de trabajo distinta a la de cualquiera de nosotros que hace que cualquiera de nosotros trabaje el doble o el triple para seguir el ritmo".
Humildad y pedido de disculpas
Moreau sostuvo que el ministro de Economía "tiene la humildad de pedir disculpas por lo que no se pudo hacer o por lo que se hizo mal, aunque no haya sido responsabilidad de él, pero igualmente se hace cargo, porque eso lo hace dirigente político y desde esa autocrítica mira el futuro y eso nos pone en un lugar distinto".
"Massa tiene más claro que nadie que el verdadero desafío en la Argentina es resolver esta puja distributiva tan inequitativa y sobre todo hoy lo urgente es recomponer el poder adquisitivo del salario. Ahora sabe que no es con magia ni rompiendo todo". Dijo la legisladora.
La titular de la Cámara baja expresó también que no se imagina el escenario de Milei presidente, "le tengo mucho miedo a que el 11 de diciembre, si algo así llegase a suceder, los argentinos nos despertemos en una Argentina donde hayamos rifado la lucha, primero por la reconstrucción democrática y esos 40 años, sin derechos, una Argentina en crisis, una Argentina violenta".
Más contenido en Urgente24
Fiat y un nuevo récord con su éxito argentino
JxC salió al cruce de Javier Milei por el pedido a Massa
Una chica murió aplastada por un árbol que se cayó durante un temporal
Milei le pide a Massa que no mande el Presupuesto hasta después de las elecciones