GLOBAL

LA RECUPERACIÓN

Otro buen signo en USA: Repunte del 18% en las ventas minoristas pero, ¿alcanza?

Tras el colapso de marzo y abril, el retail en Estados Unidos tuvo un aumento del 17,7% en mayo. La buena noticia llega 2 semanas después de que el departamento de Trabajo revelara que en el mismo mes, 2,5 millones de personas habían recuperado el empleo. Esa cifra disparó un entusiasmo que se vio reflejado en los mercados pero solo temporariamente. El panorama oscuro presentado por la Fed, que alerta que la recuperación económica llevará años y está sujeta a que no aparezca una 2° ola de COVID-19 que obligue nuevamente a cerrar todo, hicieron que la burbuja se pinchase bastante rápido.

Tras un colapso de 2 meses (marzo y abril) producido por la pandemia del coronavirus, las ventas minoristas en Estados Unidos vieron un repunte del 17,7% en mayo. Una buena noticia para el país aunque esto no descarta lo que ya sabemos: que la recuperación será lenta y larga, y está sujeta a que no aparezca un rebrote del virus que obligue a dar marcha atrás con la reapertura escalonada que han empezado varios estados.

Esta es la 2° buena noticia que surge respecto de la economía estadounidense en estos días. 2 semanas atrás, se supo que el desempleo, que se esperaba que aumentara en mayo para estar cerca del 20%, había caído a 13,3% (de 14,7%). 2,5 millones de empleos fueron creados ese mes, el mayor aumento registrado en la historia. Aún así, el desempleo sigue siendo muy alto y, tras el entusiasmo inicial reflejado en los mercados, la burbuja se pinchó.

Luego, la Reserva Federal brindó datos que vislumbran un panorama sombrío para la economía: su presidente, Jerome Powell, dijo que el mercado laboral podría tardar años en recuperarse tras la pandemia. A esto se le suman los temores a una 2° ola del patógeno que obligue nuevamente a cerrar las puertas de los negocios. Ahora una nueva buena noticia se suma a la caída en el desempleo pero, tras los datos sombríos presentados por la Fed, ¿alcanzará para generar una nueva expectativa que anime a los mercados?

El martes 16/6, el departamento de Comercio mostró un aumento del 17,7% en las ventas minoristas tras 2 meses en caída. Las ventas minoristas habían caído un 8,3% en marzo y un 14,7% en abril. Aún con el repunte de mayo, las ventas minoristas están cerca de 8 puntos por debajo de lo que estaban en febrero, apunta el diario The Washington Post. También están 6 puntos por debajo que lo registrado en mayo de 2019. Los economistas ya han avisado que podría tomar años retornar a los números pre-COVID-19.

Las tiendas de ropa casi que triplicaron sus ventas con respecto al mes anterior. Las ventas en el sector de la mueblería aumentaron un 90%. Artículos deportivos, musicales y de libros se vendieron un 88% más que el mes anterior. En electrónica, la subida fue del 51%. Los bares y los restaurantes, incrementaron sus ventas un 29%. Las ventas online subieron un 9%.

Dejá tu comentario