El recuento de las elecciones municipales en España confirman como ganador al Partido Popular (PP) con un 31,50% de los votos y 22.917 concejales, aventajando en 700.000 votos y más de 2.000 ediles al PSOE, que se queda en 28,21% y 20.354 actas.
El PP arrebata al PSOE la gran parte de su poder territorial. Las elecciones municipales y autonómicas otorgan a los populares victorias estratégicas en plazas claves como Valencia y Sevilla, mientras que lograrían sumar mayoría con Vox en la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares y Cantabria.
En La Rioja (al 94.61% del escrutinio), el PP conquistaría esta comunidad al PSOE con mayoría absoluta y en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page se juega su mayoría por su puñado de votos al 82.68%.
En Sevilla, los populares alcanzan los 14 concejales, seis más que en 2019, logrando desbancar al PSOE de la ciudad más grande en la que gobernaban.
En Valencia, la popular María José Catalá, se convierte en alcaldesa con o sin Vox. En Valladolid, el PP también ha sumado con Vox para desbancar al PSOE de la capital de Castilla y León, al igual que Palma.
En Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida logra mayoría absoluta.
El PSOE pierde 15 de las 22 capitales de provincia en las que gobierna, entre ellas feudos socialistas como Sevilla, Valladolid, Castellón y Palma no consiguen sumar en Valencia, donde forman parte del gobierno municipal de Compromís. Tampoco logran ser primera fuerza en Barcelona, donde se ha impuesto la lista de Xavier Trias.
La web Voz Populi:
El PSOE ha reconocido la derrota electoral que han sufrido en las elecciones municipales y autonómicas de este 28-M, así como la victoria del Partido Popular que, aducen, se produjo porque ha "absorbido" al electorado de Ciudadanos.
La valoración corrió a cargo de la ministra de Educación y portavoz del Comité Federal, Pilar Alegría, quien empezó felicitando al PP por el resultado, aunque apuntó que ahora tendrá que pactar con la "ultraderecha" en muchos lugares.
En una comparecencia sin preguntas, Alegría reconoció que este "mal resultado" para el PSOE no esta "en absoluto el que esperábamos" y que, por eso "recogen el guante" y el "mensaje" dado por la ciudadanía.