MEDIOS Donald Trump > The New York Times > Fox News

DURÍSIMA COLUMNA

New York Times, furioso por Donald Trump, culpa a Fox News

El diario The New York Times, cercano a los demócratas, arrancó el año electoral en Estados Unidos contra FOX News por el expresidente Donald Trump.

El presidente estadounidense Joe Biden respiró profundo luego de los datos de empleo/desempleo mientras cae su imagen positiva según la última encuesta de Reuters a causa de la inflación y el desabastecimiento. Lo más preocupante por estas horas para los demócratas es el ascenso del expresidente Donald Trump y los medios se hacen eco.

El detonante en la última semana fue un importante estudio de la Universidad Johns Hopkins en el que advirtió que los confinamientos no colaboraron en nada para evitar muertes por COVID-19.

Fox News acusó directamente a la CNN, MSNBC, ABC, CBS, NBC, el New York Times, el Washington Post, el Associated Press, Reuters, entre otros, de no darle la trascendencia que merecía dicho estudio.

Claro, los de Rupert Murdoch, cercano a los republicanos, buscan instalar que, en realidad, “el virus chino” no fue más que un ataque del gigante asiático para que Trump termine perdiendo la elección.

Todo esto en el marco de una nueva ronda electoral. Las Elecciones al Senado de los Estados Unidos se llevarán a cabo el 8 de noviembre de 2022, 34 de los 100 escaños del Senado se disputarán en elecciones ordinarias, cuyos ganadores cumplirán mandatos de seis años en el Congreso de los Estados Unidos a partir del 3 de enero de 2023 al 3 de enero de 2029.

Y días después de que Biden tildara de “estúpido hijo de puta” al reportero Peter Doocy por haberle preguntado por la inflación.

Entonces, The New York Times, cercano a los demócratas y abiertamente oficialista, cargó las tintas este fin de semana contra Fox News.

“Donde Fox News y Donald Trump nos llevaron”, tituló el periodista Jeremy W. Peters, acusando a Roger Ailes por haberle dado difusión en los medios a Trump con una entrevista en 1995

Recordemos que Ailes fue un consultor de medios y ejecutivo de televisión estadounidense, fundador, expresidente y director ejecutivo de Fox News y del grupo de estaciones de televisión Fox Television Stations, puestos a los cuales renunció en julio de 2016 tras ser acusado por 23 mujeres de acoso sexual.

“Su comprensión de esas dinámicas ayudó a dar forma a la cobertura que dirigió durante décadas y condujo a una adopción de la retórica política orientada al agravio con la que el Partido Republicano, y un panorama más fragmentado de los medios de comunicación de derecha, está lidiando de cara a las elecciones de este otoño y la posibilidad de que el Sr. Trump regrese a la política”, se mostró preocupado el columnista del Times.

Y explica porqué Ailes fue determinante para correr los límites del discurso político en los Estados Unidos hasta llegar a personajes como Trump:

“Su intuición sobre lo que querían las audiencias, y lo que pagarían los anunciantes, ayudó a Fox News a batir récords de audiencia para las noticias por cable. Podía despertar los impulsos patrióticos del espectador, minar sus miedos más oscuros y confirmar sus delirios más salvajes.

Su cobertura de la campaña presidencial del entonces senador Barack Obama, a menudo mezclada con especulaciones sin fundamento sobre su pasado, ayudó a impulsar a la cadena en 2008 a los índices de audiencia más altos que jamás había registrado en sus 12 años de existencia. El Sr. Ailes ganó US$19 millones ese año.

Mientras buscaba reunir un elenco dinámico de estrellas de los medios de comunicación de derecha para canalizar la ira y el resentimiento de la insurgencia incipiente del Tea Party, los instintos del Sr. Ailes impulsaron aún más los índices de audiencia de Fox News.

Tres personalidades que puso al aire en Fox durante ese período se destacaron por la forma en que dieron voz a un tipo particular de agravio estadounidense. Estaba Glenn Beck, cuyo programa debutó el día antes de la toma de posesión de Obama en 2009. También estaba Sarah Palin, quien se unió como colaboradora paga y ganó $1 millón al año en 2010.

Y, por supuesto, estaba Donald Trump. Él era "rico", dijo Ailes a su personal, apostando a que los espectadores verían algo aspiracional en él, cuando decidió darle a Trump un espacio matutino semanal a principios de 2011.

Pero fue lo que Ailes no vio sobre Trump —cómo su popularidad era un arma de doble filo— lo que lo llevó a la misma suposición errónea que eventualmente harían los líderes del Partido Republicano. Lo que ni ellos ni el Sr. Ailes consideraron completamente cuando abrieron sus brazos a estas fuerzas insurgentes fue lo que sucedería si alentarlas y empoderarlas significara redefinir los límites del discurso político aceptable, bajar el listón cada vez más y luego descubrir que no podían hacer nada. enrollarlo de nuevo.

Así es como Fox News aterrizó en una posición que alguna vez fue impensable detrás de CNN y MSNBC en las calificaciones en las semanas posteriores al día de las elecciones en 2020, perdiendo espectadores frente a medios como Newsmax y One America News ansiosos por deleitarse y beneficiarse de este tipo de información errónea. que Fox rechazó cuando le dijo a su audiencia la verdad sobre la derrota de Trump en Arizona”.

Más allá de la batería de ejemplos y denuncias sobre los polémicos Ailes y Trump, no puede negarse la preocupación en los demócratas por el resultado de noviembre.

000_9WD9QV.jpg
¿Vuelve Donald Trump?

¿Vuelve Donald Trump?

Rating FOX News vs. CNN

Es que no sólo preocupan las encuestas; también los niveles de audiencia o rating. El presentador de Fox News, Jesse Watters, se quitó el sombrero ante los liberales que han ayudado a la cadena a obtener su posición número uno en índices de audiencia durante dos décadas.

En Hora estelar de Jesse Watters, en presentador concluyó su programa el jueves señalando que los demócratas aparentemente "no se cansan" de Fox News.

“Fox News acaba de celebrar 20 años en el número uno. El primer canal de noticias por cable en la historia en alcanzar ese hito”, dijo Watters, quien también es coanfitrión de “The Five”.

“Ha sido un honor y un privilegio aplastar a CNN y MSNBC, especialmente a CNN en los índices de audiencia a lo largo de los años. Pero es un esfuerzo de equipo, como dicen en PBS, 'no podríamos hacerlo sin espectadores como tú'”, continuó según el relato de American Wire News.

“Muchos de los que sintonizan son conservadores e independientes y los apreciamos, hay otro grupo demográfico que aparentemente no se cansa de Fox: los demócratas. Y no estoy hablando sólo de mi propia madre. Yo tampoco creía esto, pero hemos visto los datos”, explicó Watters.

"A los liberales les encanta Fox News. Puede que no lo admitan ante sus amigos, pero nos están observando, y nos observan mucho más de lo que ven CNN y MSNBC", agregó.

FOX News Channel (FNC) ha logrado otra hazaña histórica, marcando su vigésimo año consecutivo como la red de noticias por cable número uno en horario diurno total y horario estelar, según Nielsen Media Research. Desde enero de 2002, FNC se ha mantenido como la red de noticias por cable más vista en ambas franjas horarias con un total de televidentes y en el grupo demográfico de 25 a 54

Ahora bien, las declaraciones de Mike Pence días atrás obligan a pensar que Trump podrá mejorar en las encuestas pero perder el control del Partido Republicano.