GOLAZO24 Borussia Dortmund > PSG > Mbappé

CHAMPIONS LEAGUE

Borussia Dortmund dio el batacazo y eliminó al PSG de Mbappé

Borussia Dortmund se metió en la final de la Champions League tras sobreponerse por 1 a 0 al PSG. Espera por Bayern Munich o Real Madrid.

No hizo mucho ruido cuando comenzó su andar en esta edición de Champions League. Sin embargo, su producción recomendaba permanecer atentos. En fase de grupos, el Dortmund se clasificó primero de una zona que compartía con Milan y el propio PSG, al que ahora se volvió a cruzar en semifinales.

Un PSG al que lo persigue un estigma molesto e invencible, que lo limita año tras año a ser el mejor de Francia, pero no de Europa. El conjunto parisino es rey absoluto en su país desde hace una década, en el que ha obtenido de todo desde la temporada 2013/14: Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa de Francia. Pero Champions League no. Esa es la gran deuda. Sobre todo por el plantel que tiene, un elenco financiado con millones de dólares provenientes de Qatar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/VarskySports/status/1787937978255290718&partner=&hide_thread=false

Por eso el histórico reclamo de sus hinchas. De los Ultras (la barrabrava de Francia) y, podría decirse, de todo el mundo fútbol. Por eso el propio Luis Enrique, entrenador del PSG desde mediados de 2023, intentó una y otra vez quitarles presión a sus dirigidos, defendiéndolos a capa y espada de las sentencias que lo establecían como "el favorito" de la serie. "¿Qué puede ser lo peor? Que no pasemos, ¿no? Pues continúa la vida, saldrá el sol".

Si ya lo había intentado en la previa, ahora Luis Enrique tendrá que reforzar ese argumento y acompañarlo, claro, de la autocrítica. Su equipo, dispuesto en la cancha con referencias claramente posicionales y muy respetuoso de esa estructura, careció de rebeldía suficiente para romper un bloque tan intenso como concentrado del Borussia Dortmund.

El desparpajo sí apareció, pero tarde. Con el 1 a 0 en contra (había convertido Hummels de cabeza a los 50 minutos), hasta el defensor Marquinhos agarró la lanza para ir a buscar la hazaña. Eso sí, hay que decirlo, al conjunto parisino le faltó algo de suerte. Esa que sí tienen los campeones (¿Borussia?). Varios palos le impidieron descontar y abrirse paso en el marcador. Un bombazo de Vitinha, o un tiro de Mbappé, que tuvo un deslucido encuentro y no gravitó como se esperaba.

Borussia Dortmund accedió a la final de Champions League tras 11 años a base de individualidades y constancia colectiva

image.png

Del otro lado, un elenco alemán muy efectivo y contundente llegó a París a jugar con la tranquilidad del 1 a 0 en la ida. Sabía que no era el favorito, pero quería volver a una final de Champions tras varios años: la última había sido nada menos que frente a Bayern Munich en 2013, en donde cayó derrotado por 1 a 0.

Y lo tomó muy en serio. Con puntos muy altos, los dirigidos por Edin Terzic se mostraron como una roca colectiva capaz de anular cualquier atisbo de peligro. Hummels marcó el gol de cabeza, que llegó en un momento ideal del partido, pero no fue clave solo por ello, ya que se mostró como la brújula de la última línea del equipo alemán.

Ni que hablar de Jadon Sancho. El británico no se cansó de gambetear cual sudamericano y volvió locos a todos en el PSG. Encargado de verticalizar los ataques de los suyos, ha sido una pieza clave del equipo. Lo mismo ocurrió con Julian Brandt, un "10" con el dorsal 19, que reivindica los enganches clásicos de antaño y en cada toque de la pelota demuestra porqué los futbolistas más lentos no se extinguirán nunca.

El Borussia Dortmund está en la final de Champions League tras 11 años. Espera por Bayern Munich o Real Madrid. Una curiosidad: si no gana la edición de esta temporada, puede quedar afuera de la próxima. Hasta el momento, se encuentra en zona de Europa League en la Bundesliga.