GOLAZO24 Argentina > Copa América > Ecuador

aun así no hubo burla

12-0: la histórica goleada de Argentina a Ecuador en la Copa América

Argentina hizo historia el 22 de enero de 1942 al vencer 12-0 a Ecuador en la Copa América. Moreno y Masantonio, las estrellas del encuentro.

El 22 de enero de 1942 quedó grabado en los anales del fútbol como el día en que Argentina logró su mayor hazaña: una contundente victoria por 12-0 sobre Ecuador en el estadio Centenario de Montevideo. En una gesta liderada por el legendario José Manuel Moreno, la albiceleste dejó una marca insuperable en la historia de la Copa América.

El día que la historia se tiñó de albiceleste

En aquella jornada del Campeonato Sudamericano (hoy conocido como Copa América), la selección argentina escribió una página dorada en su trayectoria futbolística al imponerse con un asombroso 12-0 sobre Ecuador. Este resultado sigue siendo la mayor goleada de la historia argentina en este campeonato, hasta el día de hoy insuperable.

El estadio Centenario de Montevideo fue el escenario de la gran epopeya de Argentina frente a Ecuador.

La contienda se desarrolló en el mítico estadio Centenario de Montevideo, que alojaría varias Copas Mundiales a lo largo de su historia. A pesar de que se esperaba un encuentro sin mayores sobresaltos, el equipo del legendario Guillermo Stábile demostró todo su poderío desde el pitido inicial.

El espectáculo de Moreno y la Máquina argentina

El protagonista indiscutible de aquella histórica noche fue José Manuel Moreno, mejor conocido como ‘El Charro‘. Este ídolo de River Plate y miembro de ‘La Máquina’ se erigió como el máximo artífice de la goleada, anotando cinco de los doce tantos (un logro compartido únicamente con Juan Andrés Marvezzi).

Las estrellas del partido fueron José Manuel Moreno y Herminio Masantonio, que hicieron cinco y cuatro goles, respectivamente.
Las estrellas del partido fueron José Manuel Moreno y Herminio Masantonio, que hicieron cinco y cuatro goles, respectivamente.

Acompañando la gesta de Moreno, Herminio Masantonio, Ángel Perucca, Enrique García y Adolfo Pedernera contribuyeron para sellar el 12-0 definitivo (Masantonio hizo 4). Aun después de semejante goleada, el plantel albiceleste destacó por su caballerosidad: una crónica de la época subrayó que “no hubo burla” en la gesta histórica.

Una crónica de la época habló de la caballerosidad de Argentina y destacó que "no hubo burla" hacia Ecuador,
Una crónica de la época habló de la caballerosidad de Argentina y destacó que “no hubo burla” hacia Ecuador,

El triunfo resonó en el Centenario no sólo por la abrumadora diferencia en el marcador, sino también por la calidad del juego desplegado por la albiceleste. Este equipo, bajo la dirección de Stábile, se consagró como uno de los conjuntos más destacados de la historia del fútbol argentino.

En ese memorable torneo, Argentina culminó en el segundo puesto, detrás del anfitrión Uruguay. Aunque aquella generación dorada no tuvo la oportunidad de competir en mundiales por circunstancias ajenas al terreno de juego, su legado perdura en la rica historia del fútbol argentino, y la gesta de ese día de enero sigue siendo un hito inigualable en la Copa América.