diputados > proyecto > argentino

INCENTIVO A LA INDUSTRIA NACIONAL

Diputados daría fuerte apoyo al Proyecto de Compre Argentino

La iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, sería incorporada en el temario de sesiones extraordinarias.

El Proyecto de Compre Argentino que ingresó a la Cámara de Diputados enviado por el gobierno nacional, da prioridad a los proveedores locales en las compras públicas y valor a la transferencia tecnológica a favor de las empresas que funcionan en la argentina, para que luego accedan a mercados internacionales.

De prosperar la norma alcanzará a los organismos de la administración pública nacional; empresas y sociedades del Estado, entes públicos, fondos fiduciarios; licenciatarios, concesionarios, permisionarios y autorizados por el Estado para realizar obras y servicios públicos del Estado y contratistas directos; Poder Legislativo, el Poder Judicial de la Nación y el ministerio Público de la Nación. En el caso de contrataciones realizadas en representación del Estado, se incluye a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima.( CAMESA)

8d146138-8155-4b2b-943a-d244579f6082_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg
Diputados daría fuerte apoyo al

Diputados daría fuerte apoyo al "Compre Argentino".

Desde las lecturas oficiales se entiende que de avanzar la convocatoria a sesiones extraordinarias la inclusión del temario Compre Argentino y Desarrollo sería una herramienta de política industrial vista como aliento a las Pymes del país.

El concepto -Compre Argentino- refiere a las compras públicas del Estado o las empresas relacionadas que alcanzan el 13% del PBI, y propone aumentar el margen de preferencia sobre la producción nacional, hasta el 15% en el caso de compras a grandes empresas, y hasta 20% en las compras a pymes.

El PAMI estaría incluido

En coincidencia con el proyecto el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, destacó la importancia de sumar el Programa de Atención Médica Integral que derramaría ventajas sobre el sector.

"Vemos con buenos ojos el proyecto de reforma de la Ley de Compre Nacional, se incorpora un sujeto obligado importante que es el PAMI, que tiene una gran capacidad de compra", señaló Moreno.

El empresario también se mostró coincidente con los ejes centrales del proyecto

Moreno recordó que se "mejoran los márgenes de preferencia, se incorporan cuestiones de género también para incrementar ese margen de preferencia, en este caso el proyecto habla de un 3% adicional al 20% o al 15% que tiene previsto para las mipymes y para las medianas empresas, con beneficios para proyectos innovadores".

El proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación apunta a lograr 30.000 nuevos empleos privados, fomentar la inversión de $ 40.000 millones anuales adicionales en innovación y ahorrar US$ 500 millones de divisas al año.

Los principales objetivos son promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas; generar un aumento en el empleo, y estimular inversiones y transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades tecnológicas y productivas. Repiten sus entusiastas promotores.

https://twitter.com/U24noticias/status/1484273930529652737

Dejá tu comentario