CONFIDENCIAL

MUY RARO

¿Qué hay detrás de la anécdota de la vacunación de Horacio Verbitsky?

El periodista kirchnerista contó que se puso la 1ra dosis de la Sputnik V salteándose la inscripción y los turnos gracias a un contacto directo con su "amigo" Ginés González García. También dijo que un poderoso empresario accedería a la Oxford-AstraZeneca de la misma forma. ¿Por qué reveló algo que deja tan mal parado al ministro de Salud?

Horacio Verbitsky, tal vez el periodista predilecto del kirchnerismo, reveló este viernes que recibió un día antes la 1ra dosis de la vacuna Sputnik V. 

El exPágina12 y actual director del portal El Cohete a la luna se encuentra entre la población que tiene prioridad para ser inmunizada, dado que está próximo a cumplir 80 años. 

Pero lo curioso es cómo Verbitsky llegó hasta la 1ra dosis de la Sputnik. No tomó un turno en los sitios oficiales correspondientes, sino que -haciendo uso de las posibilidades que ofrece pertenecer al círculo de poder- se comunicó directamente con el ministro de Salud, Ginés González García, lo cual derivó en una invitación a que la aplicación se produzca nada menos que en la sede de la cartera sanitaria, en el centro porteño.  

Esto fue revelado nada menos que por el propio periodista durante su habitual participación en el programa 'Habrá Consecuencias', de El Destape Radio. 

“Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García –a quien conozco de mucho antes que fuera ministro– y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, contó.

“El Hospital Posadas está en Palomar, creo que es partido de Morón, pero el barrio es Palomar y está ahí nomás de la villa Carlos Gardel. Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna, reveló.

Pero la anécdota de Verbitsky no terminó en su vacunación privilegiada. Contó además que uno de los accionistas de Grupo Clarín, José Aranda, iba a acceder a la vacuna de la misma forma que lo hizo él

"Y me entero ahí que también iba a vacunarse el número 2 de Clarín, José Antonio Aranda, que también había averiguado en el Ministerio, pero que planteó que no quería la vacuna rusa sino la inglesa; él quiere la vacuna de Oxford AstraZeneca, así que va a ir el lunes. Pero, bueno, me imaginaba el posible encuentro con José Antonio Aranda. No nos cruzamos, pero hubiera sido gracioso", dijo Verbitsky.

De acuerdo a clarín.com, Aranda desmintió lo dicho por el periodista y aseguró que se vacunará "cuando me llegue el turno que solicitaré apenas se abra en la Ciudad de Buenos Aires el registro para hacerlo"

Más de la desmentida, la anécdota de Verbitsky encierra un interrogante: ¿por qué reveló que aquel que tenga acceso directo al ministerio de Salud puede recibir la vacuna salteándose la inscripción y los turnos establecidos para cualquier otra persona?

La anécdota se Verbitsky se conoce días después de que la ensayista Beatriz Sarlo revelara que a ella le habían ofrecido la vacuna "por debajo de la mesa"  -que rechazó- exponiendo un reparto arbitrario de la vacuna, que por su escasez, debe ser administrada con mayor celo. Luego se conocieron casos como los de  un intendente que facilitó su aplicación a militantes o el de un diputado de Santa Cruz que también fue inmunizado sin que se tratara de personal de salud o en situación de riesgo.

El episodio de Verbitsky es sumamente llamativo, dado que quien queda mal parado y será destinatario último de las críticas es el ministro Ginés González García, a quien 'el perro' calificó como su amigo de "muchos años"

En esta anécdota Verbitsky expone los privilegios no sólo dentro del círculo del Frente de Todos, sino también de empresarios identificados por el propio oficialismo como "enemigos del campo nacional y popular". 

¿Fue apenas un relato anecdótico o la revelación busca generar algún impacto más allá de una polémica?

Hay quienes no dejan de recordar: "el perro no da puntada sin hilo"

Dejá tu comentario