Este viernes (23/04) tras idas y vueltas con cruces internos, Juntos por el Cambio aceptó postergar la realización de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) por 30 días debido a la pandemia de coronavirus. El motivo oculto tras esta decisión de la fuerza opositora sería, según dejó trascender el kirchnerismo a Urgente24, que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para suspender estos comicios, si así lo quisiera.
EL DEBATE LLEGA AL CONGRESO
El kirchnerismo no descarta suspender las PASO (y por qué JxC aceptó la postergación)
Tras una fuerte interna, Juntos por el Cambio terminó aceptando la postergación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según dejó trascender el kirchnerismo, la decisión de la fuerza opositora se debió a que el oficialismo contaría con los votos necesarios para suspender estos comicios, algo que aún no está descartado. El debate comenzará la próxima semana en Comisiones.
"El macrismo salió a mover porque hay 137 votos si quisiéramos suspender (las PASO). Veremos cómo se da la discusión", dijeron fuentes del massismo a Urgente24. De este modo, se deslizó que aún no está descartada la cancelación de las primarias.
Días atrás, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se había manifestado a favor de suspender estos comicios. “Yo tengo por convicción la idea de que la política resuelva puertas adentro sus diferencias y que no someta a los argentinos a tener que ir a votar dos veces. Yo preferiría que fuera un solo día, con acuerdo de las fuerzas políticas, que evite la realización de las PASO, o la realización de las PASO el mismo día que las (elecciones) generales, sobre todo teniendo en cuenta que es una elección legislativa”.
En tanto, el próximo viernes 30/04 se llevará a cabo una reunión conjunta de Asuntos Constitucionales y Legislación, donde el ministerio del Interior va a exponer el cronograma de licitaciones y el marco sanitario. En ese marco también expondrán su postura los gobernadores.
Recordemos que ayer (22/04), el ala más dialoguista del PRO y los radicales habían informado que llegaron a un acuerdo con la Casa Rosada para postergar las PASO, pero horas más tardes, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, lo desmintió. Sin embargo, esta mañana, Bullrich quedó en offside al conocerse una cumbre entre el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente Mauricio Macri en la que acordaron postergarlas.
La versión es que JxC finalmente acordó internamente la postergación de las primarias ante la evidencia de que, llevada la discusión al Congreso, no tendrían los votos suficientes para rechazar la iniciativa oficialista. En este sentido, antes de tener una derrota, JxC prefirió mostrarse dialoguista y comprensivo de la situación sanitaria.
Por otra parte, cabe recordar que hay un planteo de jueces electorales que dijeron que no van a permitir que en las PASO haya personas afectadas al operativo electoral, autoridades de mesa ni fiscales, que no estén vacunados contra el coronavirus. Esta resolución judicial también podría tener incidencia en la postergación o suspensión de las primarias.
En la misiva, el organismo reiteró su pedido de inmunizaciones para el personal que va a participar en la elección primaria, o en su defecto, que le envíen a la Cámara el listado de las personas ya vacunadas, para poder elegir de esa lista a los ciudadanos que van a ser autoridades de mesa y que van a participar de la elección.
Sobre el número de personas que se deben inmunizar para trabajar en el cronograma electoral, se sabe que son alrededor de 200 mil, por lo que la misiva, firmada por el presidente de la Cámara, Santiago Corcuera, remarcó la necesidad de inmunizarlas contra el Covid-19, ya que aseguran que se trata de un “requerimiento esencial”.