ACTUALIDAD Libertarios > embarazo > Papa Francisco

CAMBIAME LA MUSICA

Libertarios piden derogar ley de interrupción del embarazo

A horas de llegada del presidente Javier Milei al Vaticano y de una estruendosa derrota en el Congreso, diputados Libertarios piden derogar ley de aborto legal

Un grupo de diputados Libertarios presentó el miércoles 7 de febrero (horas antes de la visita del presidente Javier Milei al Papa Francisco) un proyecto de ley para derogar la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo que rige en Argentina desde hace tres años

La iniciativa lleva la firma de los legisladores nacionales Oscar Zago (titular de la bancada), Manuel Quintar, Lilia Lemoine, María Fernanda Araujo, Beltran Benedit y Rocío Bonacci.

image.png
Piden derogar ley de aborto legal horas antes de la entrevista de Milei y el Papa Francisco

Piden derogar ley de aborto legal horas antes de la entrevista de Milei y el Papa Francisco

La idea propone derogar la ley que garantizó el derecho a decidir a las mujeres sobre su embarazo pero también se propone modificar el Código Penal para criminalizar a los efectores de salud

Si se aprobara, se aumentarían las penas para quienes practiquen este tipo de operaciones.

Concretamente, se proponen penas para médicos "de reclusión o prisión de uno a cuatro años si obraran con consentimiento de la mujer"

El Código Penal actual propone penas de prisión de tres meses a un año para este tipo de casos.

Si el hecho fuera seguido de la muerte de la gestante, la pena podría llegar a un total de seis años.

¿Buscan los Libertarios cambiar el eje de la discusión?

La Libertad Avanza señaló durante su campaña electoral en reiteradas ocasiones que "la ley aprobada por el Congreso Nacional en el año 2020 no es constitucional y es también contraría al sentir general del pueblo argentino"

El máximo defensor de este polémico proyecto es el diputado Alberto Benegas Lynch, quien planteo esta posibilidad varias veces durante la campaña presidencial.

La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo es fruto de una extensa lucha que se organizó bajo el nombre "Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito"

La norma establece que las personas gestantes tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo hasta la semana 14 inclusive del proceso, sin tener que explicar los motivos de su decisión

Los profesionales de salud pueden actualmente ejercer objeción de conciencia y no realizar la práctica, pero deben derivar de forma inmediata a otro profesional el caso para que la persona embarazada pueda cumplir su derecho dentro de los diez días de la realización de la solicitud.

image.png
La "marea verde" logró que sea ley la interrupción del embarazo en 2020

La "marea verde" logró que sea ley la interrupción del embarazo en 2020