EL BONAERENSE

SUBA DE CONTAGIOS

Olavarría tiene el sistema de salud al límite y Escobar se quedó sin camas de terapia

El municipio bonaerense de Olavarría informó este martes (6/4) que el sistema de salud "está al límite" por los contagios de COVID-19 y se suspendieron las reuniones sociales, las competencias deportivas y los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos. En Escobar la situación es más grave: no quedaron camas de terapia intensiva.

Mientras el Gobierno nacional y los gobiernos de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires definen las nuevas restricciones ante el rebrote de COVID-19, parece ser tarde para algunos municipios bonaerenses.

Este martes (6/4) el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, anunció que “todas las camas de terapia intensiva están ocupadas entre pacientes Covid-19 y no Covid. Por momentos se liberan una o dos y se vuelven a ocupar. Entonces, estamos tomando medidas para ampliar camas y la provincia activó el sistema de derivaciones”.

En declaraciones a la radio militante El Destape, el jefe comunal sostuvo que "inexorablemente la segunda ola llegó y los contagios van a ir aumentando" y destacó que se está "al filo y con una tendencia de crecimiento muy importante", por lo que recalcó que "si no se adoptan medidas, en poco tiempo habrá un colapso".

En ese marco, Sujarchuk indicó que "el sistema de salud de la provincia está respondiendo lo máximo posible" pero advirtió que "hay un ideal y una realidad: se ampliaron las camas y los respiradores, pero la segunda ola se anticipó y tiene una curva vertiginosa y mucho más empinada que en la primera".

"La provincia nos manda camas, respiradores y estamos por construir un hospital modular", contó y detalló que en unos 45 días " habrá unas 50 camas más".

Por su parte, en Olavarría se suspendieron las reuniones sociales, las competencias deportivas y los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos por el aumento exponencial de contagios de coronavirus, según informó anoche el intendente Ezequiel Galli (Juntos por el Cambio) quien calificó que el sistema de salud "está al límite".

También cerrarán los lugares de culto y las ferias de artesanos y emprendedores.

En ese distrito se confirmaron ayer 254 positivos en Covid-19 y, en ese sentido, Galli planteó que "el sistema de salud tiene un limite y el comportamiento de los ciudadanos tiene que ver con el colapso o no del sistema sanitario".

"Estamos en pandemia, la vacunación todavía no tiene el efecto que pretendíamos para esta altura de año", indicó y pidió a la población "empatía con cada uno de los trabajadores de la salud, porque realmente no dan más".

Dejá tu comentario