Axel Kicillof confirmó este jueves 11 de mayo que "hay posibilidades" de que las elecciones en la provincia de Buenos Aires se celebren separadas de las nacionales, tal como la había adelantado Urgente24 cuando el presidente Alberto Fernández publicó el video anunciando su renunciamiento a la reelección.
FUE ADELANTO U24
Axel Kicillof: "Hay posibilidades de desdoblamiento"
En Berazategui, el gobernador aumentó las chances de que las elecciones en la provincia vayan separadas de las nacionales.
El gobernador, que busca su reelección, dijo que no se trataba de "una cuestión de oportunismo" sino de una oportunidad de "discutir el modelo de la provincia", algo que, sostuvo, se ve "opacado" por la elección nacional, que tradicionalmente se celebra en forma simultánea.
Días atrás, el mandatario bonaerense había dejado abierta la posibilidad del desdoblamiento al señalar que "estamos hablando con todos los sectores" para determinar la fecha de los comicios generales, que aún no fueron convocados, a diferencia de las PASO, que se establecieron en simultáneo con las nacionales, como estipula la ley.
Pero Kicillof aumentó las chances de la separación este jueves en Berazategui. Cuando fue consultado por el portal local Panóptico Político al respecto, respondió más directo: "Sí, hay posibilidades".
“He escuchado muchas voces de la oposición (diciendo) que era por una cuestión de oportunismo, si convenía que esté o que no esté Milei, ellos están con eso (…) para nosotros no es una cuestión de oportunismo, es discutir un poco el modelo de la provincia de Buenos Aires que a veces se ve opacado por la discusión nacional”, afirmó el gobernador ante la prensa presente en el lugar y acompañado del intendente local, Juan José Mussi.
“Nosotros queremos discutir un modelo para la provincia, porque nuestra provincia tiene una identidad que es productiva, que es popular y el neoliberalismo le hace daño a todo el país, pero al que más le pega es a un modelo productivo”.
La última vez que se disputaron elecciones a gobernador en la provincia separadas de las nacionales fue en 2003, cuando se adelantaron los comicios presidenciales durante el gobierno interino de Eduardo Duhalde. La elección bonaerense fue el 14/09 de ese año, cuando ganó el peronista Felipe Solá, quien había completado el mandato de Carlos Ruckauf.
A pesar de que invocó la necesidad de discutir "un modelo de provincia", Kicillof desdoblaría las elecciones por un motivo netamente electoral: se anticipa una derrota del oficialismo a nivel nacional, lo que podría generar un arrastre negativo de la boleta a gobernador que le haga perder la reelección si los comicios se desarrollaran el mismo día.
Se trata, en realidad, de una cuestión de supervivencia política en una elección en la que no hay balotaje. Muy similar a la que ya tomaron la mayoría de los gobernadores peronistas, lo que hasta ahora se ha beneficioso para ellos al desligarse de la suerte nacional.
En 2019, Kicillof fue electo gracias al arrastre de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner. De la misma forma, María Eugenia Vidal fue traccionada pero hacia abajo por el impopular Mauricio Macri. Tanto Kicillof y Vidal consiguieron, podría decirse, votos propios derivados de un corte de boleta, pero de forma marginal (algo más de un punto, Kicillof; algo más de 2 puntos, Vidal).
Queda claro que la boleta presidencial fue el factor definitorio en aquellos comicios en la provincia, y lo serían otra vez en 2023. Es una tesis que respalda la última encuesta de Federico González en el principal distrito electoral: el 81% de los consultados respondió que influye "mucho" el tramo presidencial a la hora de elegir una boleta completa en una elección simultánea. El de gobernador influye en un 72%, agrega el estudio.
Es el temor de Kicillof, especialmente en estas próximas elecciones, donde el candidato presidencial del Frente de Todos -el que sea- lleva, a diferencia de 2019 cuando era opositor, las de perder.
Más contenido de Urgente24
Massa insiste: "No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político"
Rossi contra la CSJN y una picante chicana entre CFK y Lousteau
Alberto explicó por qué "no puedo ser candidato" (¿y mensaje a Massa?)
Mesa Ensenada el 25 de mayo: Plata o mierda por CFK 2023 (¿?)