- Muy interesante el análisis de Gustavo Córdoba (Zuban Córdoba) acerca de lo sucedido el domingo 22/10 y un anticipo del Juntos por el Cambio que viene.
- "Al forzar ideológicamente uno de los polos, puede que aparezcan terceros espacios con cierta potencia y campo fértil para crecer", afirma Gustavo Córdoba, a cargo de la consultora Gustavo Córdoba & Asociados. Él recuerda que es un desafío político inmenso forzar el crecimiento de nuevos espacios pero es necesaria "una compleja ingeniería electoral, que permita alimentar nuevas percepciones, y evitar las distorsiones que genera la grieta", y esto debe hacerse antes que los polos de la grieta (Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner) desplieguen sus maquinarias electorales y fuercen la polarización.
- Gustavo Córdoba afirma: "El gobierno se muestra preocupado por evitar su dispersión y lograr contenerla en un momento crítico". Y eso va más allá de Mauricio Macri, incluyendo a María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, posibles sucesores. Y al respecto refuerza Córdoba: "El cambio discursivo visto en los últimos días es un gran globo de prueba para este objetivo. Tuvo un único destinatario: su propia base electoral." Aquí el análisis completo:
- Ya en 2016, durante la expansión de la grieta que estimulaba Jaime Durán Barba, se insistió en que Cristina Fernández de Kirchner crecía en un silencio que ella no lograba consolidar. Pero lo consiguió en 2018, estimulando la zozobra de Mauricio Macri. Acerca de esto escribió un politólogo e investigador de tendencias de opinión pública que anticipó el fenómeno cuando otros lo negaban.