ver más

Israel declara "zona de combate" en Ciudad de Gaza y quita la pausa humanitaria

Israel declara a Ciudad de Gaza como “zona de combate”, eliminando las "pausas tácticas" para la entrega de ayuda humanitaria, y expande la ofensiva contra el terrorismo de Hamás, aunque como daño colateral martirice a los civiles.

Israel incrementa su ofensiva en la Franja de Gaza, tras casi dos años del inicio de la guerra por el atentado de Hamás, y declara a Ciudad de Gaza como “una zona de combate”, poniendo fin a las pausas estratégicas que permitían la entrada a cuentagotas de ayuda humanitaria.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesa “la pausa táctica local en la actividad militar” contra Hamás y declara la ciudad más grande de Gaza como "zona de combate peligrosa", cortando de esta manera las pausas humanitarias y dando un paso adelante para la ocupación total del enclave.

A partir de hoy (viernes), a las 10:00 (07:00 GMT), la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa A partir de hoy (viernes), a las 10:00 (07:00 GMT), la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa

image

Israel declara a Ciudad de Gaza como "zona de combate" | GENTILEZA FRANCE24

A partir de este momento, se interrumpen en Ciudad de Gaza las llamadas "pausas tácticas" que permitían la entrada humanitaria, en un territorio ya asolado por el hambruna (declarada oficialmente por la ONU)dado el bloqueo impuesto y los cierres de cruces fronterizos.

"De acuerdo con la evaluación de la situación y las directivas del escalón político, a partir de hoy a las 10:00, la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa", ha afirmado el Ejército israelí medidante la plataforma X.

Israel también ha comunicado que las FDI han recuperado este viernes los cuerpos de dos rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023. Entre los cadáveres, se encuentran el de Ilan Weiss, de 56 años, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri, y cuya mujer e hija, secuestradas por Hamás, recuperaron su libertad en noviembre del 2023, durante un acuerdo de liberación.

image

Ilan Weiss, de 56 años, fue asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri | GENTILEZA THE TIMES OF ISRAEL

“Intensificaremos nuestros ataques hasta recuperar a todos los rehenes secuestrados y desmantelar Hamás”, ha dicho este viernes el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee.

El primer ministro, Benjamin Netnyahu, ha transmitido sus condolencias a las familias y dha destacado la “determinación y coraje” de las fuerzas de seguridad involucradas, las FDI y la Shin Bet, en la recuperación de los cadáveres.

La campaña para devolver a los secuestrados continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos”, ha declarado Netanyahu, en medio de las presiones de la opisicón israelí para un alto al fuego con Hamás para reducir el riesgo de muerte de los 20 rehenes que aún permanecen con vida.

El lunes, Israel bombardeó el único hospital público en el sur de Gaza que seguía en funcionamiento, el Hospital Nasser de Jan Yunis, hiriendo de muerte a 20 personas, entre ellas 4 periodistas de agencias de noticias, y a horas de atacar el Palacio Presidencial de Yemen, infringiendo el Derecho Internacional Penal, según alega la ONU y Aminstía Internacional.

La agencias Reuters, AP y Al Jazeera confirmaron que sus periodistas fueron parte de las víctimas mortales del ataque israelí. Las mismas agencias, junto con Arab News y The Guardian, relataron esta semana cómo un informe militar de Israel revela que el 83% de las víctimas en Gaza son civiles

El documento detalla que, de las decenas de miles de personas asesinadas en los casi dos años de guerra, solo un pequeño porcentaje eran combatientes, según Al Jazeera.

Según el Ministerio de Salud palestino, la ofensiva de Israel en Gaza ha dejado al menos 62.686 personas muertas y 157. 951 heridas en 22 meses. Sin embargo, estudios científicos como el publicado en la revista The Lancet sugieren que el número real podría ser hasta un 40% más alto, debido a que muchos cuerpos quedan atrapados bajo los escombros o no pueden ser recuperados.

Israel redobla la ofensiva en Franja de Gaza, reducida a ruinas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan bombardeando este viernes el este de la Ciudad de Gaza, en el marco de la nueva ofensiva aprobada por el Gabinete de Guerra de Benjamin Netanyahu, tras retirar su delegación de Doha.

Hace dos semanas, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó el plan de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, así como ampliar las zonas del asedio, el cual está en curso, y Hamás le contestó sin rodeos que está “sacrificando" a los rehenes.

El actual asedio para tomar el control total de la ciudad de Gaza, así como ampliar las zonas de influencia en el enclave, está siendo criticado por altos mandos militares, la comunidad internacional y Hamás, que acusa a Israel de "sacrificar" a los rehenes para ampliar su ofensiva en el enclave, mientras una parte del propio gobierno israelí se indigna por el riesgo que esto implica para la vida de los veinte cautivos.

En ese sentido, altos oficiales militares israelíes y ex comandantes de alto rango le han advertido a Netanyahu que esto pone en peligro a los 20 rehenes que aún siguen con vida bajo las garras de Hamás, así como genera una marginación mundial de Israel, que ya enfrenta una indignación internacional por la hambruna deliberada de los palestinos.

En tanto, organizaciones de derechos humanos, inclusive las dos ONGs israelíes (B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos de Israel), han asegurado que el actual gobierno israelí está llevando a cabo un “genocidio” contra la población palestina al bloquear la ayuda humanitaria, la asistencia médica, así como abrir fuego a convoys con alimentos o realizar detenciones y torturas a personal médico y periodistas, quienes están sufriendo el mismo calvario que los civiles palestinos.

Sin ir más lejos, la comunidad internacional, tal como Francia y otros 17 países, también hacen un llamamiento mundial para presionar a Israel para que cese con los bombardeos y para que las naciones reconozcan formalmente al Estado palestino.

Más noticias en Urgente24

La película de 1 hora y 30 que todos los espectadores se devoran

La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez

YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)

La fórmula de Vélez para recuperar cenizas de River: "Los hicimos sentir importantes"

Paró otra reconocida fábrica y dispuso vacaciones obligatorias a 300 trabajadores

Temas

Más Leídas

Seguí Leyendo