¿Qué dice el video sobre el CBD que publicó Donald Trump?
El video hace referencia al "CBD derivado del cáñamo" y sus posibles beneficios en la población de edad avanzada.
“Todos hemos oído hablar de los principales sistemas de nuestro cuerpo, como el digestivo, el respiratorio, el nervioso y el cardiovascular, pero hay un sistema esencial descubierto en los años 90 del que probablemente nunca hayas oído hablar”, dice el narrador del video, indica Cannabis Business Times.
Y continúa: “Hace que todos los demás sistemas funcionen a la perfección como un director de orquesta, garantizando que las diferentes secciones de una orquesta interpreten juntas una hermosa sinfonía. Este sistema se llama sistema endocannabinoide”.
De acuerdo con la Universidad de Harvard, el sistema endocannabinoide (SEC) "comprende una vasta red de señales químicas y receptores celulares densamente distribuidos por todo el cerebro y el cuerpo".
"El SEC regula y controla muchas de nuestras funciones corporales más importantes, como el aprendizaje y la memoria, el procesamiento emocional, el sueño, el control de la temperatura, el control del dolor, las respuestas inflamatorias e inmunitarias y la alimentación", detalla.
En el video compartido por Trump se indica que, a medida que las personas envejecen, ese sistema se deteriora, pero que puede ser restaurado: “El sistema se puede restaurar más rápido usando CBD derivado del cáñamo. Cuando el sistema se restaura, el dolor disminuye, el sueño mejora y el estrés se reduce".
"El CBD derivado del cáñamo puede ayudarlos a sentirse mejor, vivir más y mejorar significativamente su calidad de vida", afirma el narrador del video.
¿Qué dicen los investigadores?
Ante el respaldo de Trump al uso de CBD en personas mayores, algunos investigadores han pedido cautela y advierten que la evidencia de los beneficios del CBD no es concluyente, detalla The Washington Post.
Yasmin Hurd, investigadora de adicciones en la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, dijo que los primeros estudios parecen prometedores en el uso del CBD para tratar la ansiedad por opioides, apunta el diario.
Sin embargo, advirtió que hay poca información sobre qué dosis de CBD serían eficaces, si es que alguna, para las personas mayores que padecen inflamación, dolor crónico u otras afecciones.
Otro punto a considerar es la posible interacción del CBD con medicamentos recetados, algo que aún no se sabe completamente.
“Esto puede ser un problema importante, especialmente para las personas mayores que toman muchos medicamentos”, dijo Ziva D. Cooper, directora del Centro de Cannabis y Cannabinoides de la Universidad de California en Los Ángeles.
“Aunque tanta gente usa CBD, aún tenemos mucho que aprender”, manifestó a The Washington Post.
Existe evidencia de posibles beneficios del CBD para la epilepsia, el dolor crónico, la ansiedad, la obesidad, síndrome metabólico, y más. Sin embargo, para algunos, los resultados de los estudios aunque prometedores, siguen siendo limitados.
---------
Más noticias en Urgente24
Cómo evitar un ataque al corazón antes de los 60, según cardiólogo
Esta forma de caminar reduce en un 50% el riesgo de cáncer de pulmón, según estudio reciente
2 semillas para el intestino que un gastroenterólogo remoja cada noche y come en la mañana
Mantenerte hidratado podría ser el secreto contra el estrés: Descubre por qué
Proteínas: ¿Cuánto necesitas después de los 60 y qué alimentos comer?