Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda, porque ellos tienen un sistema jubilatorio propio y le están diciendo no sé cuánto fue, pero era 900.000 pesos (la mínima quedó en 700 mil) que le iban a pagar a cada jubilado. Claro, los jubilados nacionales con eso se quedan muy atrás, admitió Francos. Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda, porque ellos tienen un sistema jubilatorio propio y le están diciendo no sé cuánto fue, pero era 900.000 pesos (la mínima quedó en 700 mil) que le iban a pagar a cada jubilado. Claro, los jubilados nacionales con eso se quedan muy atrás, admitió Francos.
Para Llaryora, el destino del dinero de las jubilaciones había sido una cuestión anticipada. El reclamo cordobés por una compensación bajo ese concepto tiene larga data en una historia que se remonta hasta la presidencia de Néstor Kirchner y la centralización de las cajas jubilatorias a la que Córdoba no adhirió.
En la previa al acuerdo destrabado frente a la Corte Suprema, el gobernador había anticipado que los recursos a conseguirse serían destinados a mejorar la situación de los jubilados provinciales. Mientras tanto, Córdoba sostiene que los 60.000 millones son apenas una pequeña porción de una deuda que ascendería al billón de pesos sumando intereses.
Martín Llaryora Milei.jpg
Llaryora ya no es el "opositor friendly".
Ingresos Brutos, el blanco
Con su queja, Francos reveló haber perdido de vista que Llaryora lleva meses marcando diferencias políticas con el Gobierno nacional. Si bien el cordobés colaboró legislativamente durante todo el 2024, esa etapa de la relación con la Casa Rosada habría sido cerrada para dar paso a una más dura respecto a su posición opositora, especialmente pensada para despuntar la “defensa de Córdoba” pensando en lo electoral.
Por otra parte, el jefe de Gabinete recurrió a criticar la política fiscal de Llaryora, a quien señaló por una alta presión impositiva a los contribuyentes y falta de “motosierra”. En ese sentido, el blanco señalado fue Ingresos Brutos, uno de los impuestos que el Gobierno nacional pretende que los gobernadores terminen por “serruchar” y así poder dar paso a una percepción de menor presencia del Estado en los bolsillos.
“Los gobernadores provinciales se juntaron hace poco para pedirnos más recursos a través del Impuesto a los Combustibles y de los anticipos del Tesoro Nacional, yo lo que digo que el esfuerzo no puede ser solamente el Gobierno nacional. El esfuerzo tiene que ser compartido. Entonces, ellos nos dicen que tiene un gran equilibrio pero es a costa de incrementar los impuestos. Hay que ver cómo están los Ingresos Brutos en todas las provincias y qué es lo que cuestionan los empresarios”, señaló.
Más noticias en Urgente24:
Tasas más altas: La licitación dejó al Tesoro al descubierto
Habló sobre el apoyo de su par de EEUU, una diáspora en el altiplano y la senaduría porteña
South Park prepara la segunda paliza a Donald Trump tras burlarse de su micropene
Gallardo debe conformarse: por qué Miguel Borja se perfila como titular en River